Sevilla, 27 Nov. (EUROPA PRESS)-.
El Ayuntamiento de Sevilla ha convocado para el próximo 11 de diciembre a las 10,00 horas una reunión de la mesa de trabajo creada para abordar el viejo problema de los cortes de luz en los barrios más humildes de la ciudad. Los colectivos vecinales han acusado al grupo energético Endesa de una supuesta infrainversión en infraestructuras eléctricas, mientras que la compañía denuncia que se conecta ilegalmente a la red para el cultivo de marihuana en viviendas, lo que provoca un elevado consumo del cultivo y la consiguiente saturación de sus instalaciones.
Según fuentes consultadas por Europa Press, la reunión se convocará en el Hogar Virgen de los Reyes y está previsto que el orden del día incluya informes sobre el estado actual de la cuestión tanto de Endesa como de la Junta de Andalucía, responsable de la supervisión de la calidad del suministro energético.
A la reunión han sido convocados representantes de todas las partes interesadas, incluidas las autoridades públicas, Endesa y los líderes de los grupos de vecinos.
Las continuas interrupciones del suministro eléctrico en barrios sevillanos como Polígono Sur, Su Eminencia y Torreblanca, donde la situación de exclusión social es acusada, volvieron a estar en el orden del día de la reunión.
Hace unos meses, la Junta de Andalucía aseguró que, según la información facilitada por Endesa, al menos el 85% de las interrupciones del suministro eléctrico (en estos barrios) se debían a conexiones ilegales a la red eléctrica, es decir, conexiones para suministrar electricidad a cultivos domésticos de marihuana, cuyo alto consumo energético ha provocado que la infraestructura eléctrica está saturada y se producen incendios en las subestaciones, afirmó.
Sin embargo, colectivos vecinales han afirmado que Endesa no ha invertido ni mantenido las infraestructuras energéticas en estas zonas.
En cualquier caso, en el verano de 2022, después de que la situación llegara a su punto álgido por el calor extremo, Endesa acometió la instalación de 12 nuevas subestaciones en las zonas afectadas por la situación para solventar los obstáculos en el suministro energético, señalando que no existían contratos de suministro energético en vigor en las zonas afectadas por este problema.
A modo de antecedentes, el pasado mes de septiembre, el consejero de Política Industrial y Energía de la Junta de Andalucía, Jorge Paradera, declaró que, ante los reiterados fallos de suministro eléctrico en estas zonas de Sevilla, a finales de año se publicarían los resultados de una auditoría externa sobre los servicios prestados por Endesa.
La auditoría se centrará en 56 de las 437 subestaciones de los distritos sevillanos de Cerro Amate, Este Alcosa, Sur, Bellavista La Palmera y Norte, que han sufrido un elevado número de accidentes.
Asimismo, en septiembre, Paradera reconoció que el problema persistía, pero afirmó que el verano había terminado con menos incidentes que la temporada estival del año anterior.