La Presidenta del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), la Vicepresidenta dominicana Silvia García Polanco, sostuvo una reunión de un día con funcionarios del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) en El Salvador en la que se discutió el fortalecimiento institucional entre ambas organizaciones, principalmente dirigido a impulsar la agenda regional sobre participación política en el sector gubernamental.
Durante esta jornada de trabajo, García Polanco, junto a miembros de la Comisión de Mujer, Niñez, Juventud y Familia del PARLACEN, se reunió con el Secretario General del SICA, Werner Isaac Vargas, para tratar temas de interés para los países de la región centroamericana y República Dominicana.
Acordaron promover una mayor colaboración entre la Secretaría del SICA y el PARLACEN.
En esta reunión, el Presidente del PARLACEN presentó varias estrategias a ser implementadas por la organización durante su período 2023-2024.
También participó en la octava reunión del Comité Directivo Regional de Políticas de Igualdad y Equidad de Género del Sistema de la Integración Centroamericana (PRIEG/SICA), en la que la Secretaría de Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CECC/SICA) participó a través de la Coordinadora Estratégica Raquel Núñez.
La reunión, celebrada en la sede de la Secretaría del SICA en San Salvador, fue calificada como un análisis de los avances en la operatividad de la PRIEG.
En su presentación, el Presidente PARLACEN explicó el plan sectorial de igualdad del Eje VI ‘Participación Política en el Poder del Estado 2024-2026’ de la PRIEG/SICA.
Porque, como sabemos, la igualdad y la equidad de género se consideran elementos fundamentales para la construcción de una sociedad justa e inclusiva”, afirmó Silvia García, Vicepresidenta del PARLACEN.
En ese sentido, el objetivo de la primera medida es armonizar las legislaciones nacionales en materia de derechos políticos, teniendo en cuenta las especificidades del sistema electoral y de los partidos políticos de cada país, y promover el aumento de la participación política y la representación política de las mujeres diversas y étnicamente diversas, tanto en las listas parlamentarias como en las listas de dirigentes y candidatas electorales. Explicó que este es el caso.
A estas reuniones asistieron también Francisco Lima Mena, Director de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), y otras personalidades.