Pamplona, 22 nov (.) – La presidenta de Navarra, María Civite, se reunirá este viernes con la dirección de Siemens Gamesa (BME:SGREN_OLD) para ver cómo afectará al Estado la última decisión de la empresa, pero ha asegurado que en cualquier caso luchará hasta el último puesto de trabajo que produzca Siemens.
Siemens Gamesa, filial eólica de la alemana Siemens Energy, prevé reducir sus costes de estructura en 400 millones de euros hasta 2026, cuando alcanzará el punto de equilibrio, simplificando su organización y optimizando sus gastos generales, pero no desveló el impacto en el empleo.
Según admitió Civite en una entrevista con EFE, el Gobierno de Navarra se muestra optimista ante el anuncio.
2024 será un año complicado, pero esperamos cerrar las cuentas en 2026.
Esa es probablemente la parte positiva, la negativa es la reestructuración de 400 millones de euros en costes de estructura, ha dicho Civite, a quien le gustaría ver en qué se gastarían esos 400 millones de euros.
Sobre el hecho de que el futuro de la empresa esté ligado a una política pública favorable, el Presidente indicó que la Comisión Europea ya ha dado pasos en este sentido y hace unas semanas aprobó algunas de las reivindicaciones del sector, largamente reclamadas.
Añadió que la decisión puede haber llegado un poco tarde, pero es bienvenida, incluidos los cambios en el sistema de subastas.
Destacó que el Gobierno alemán ya se ha puesto en contacto con él y está intentando garantizar la supervivencia de la empresa mediante un sistema de garantía pública, que le consta que el Gobierno español también está trabajando en este asunto y que ya lo ha comentado con el anterior ministro de Industria.
En cuanto a Navarra, señaló que no hay mejor ecosistema para la energía eólica, con un Centro Nacional de Energías Renovables y parques eólicos experimentales donde desarrollar nuevos modelos.
Esto, unido a un recurso humano muy importante en la industria eólica, una mano de obra perfectamente formada y perfilada, la convierte en una localización atractiva para las empresas eólicas y para el sector auxiliar en su conjunto.
Creo que el ecosistema en Navarra no puede ser mejor. Además, somos una comunidad fuertemente convencida de la necesidad de un cambio hacia las renovables, que nuestra industria debe acometer”, afirmó Civite, quien añadió que esto se conseguirá también con medidas financieras.