WASHINGTON (CNN) – Los funcionarios que participan en las negociaciones en curso para liberar a los rehenes retenidos por Hamás en Gaza están trabajando en un acuerdo que suspendería los combates durante varios días a cambio de la entrega de un gran número de rehenes. Un funcionario estadounidense familiarizado con las negociaciones dijo a CNN el viernes que están trabajando en un acuerdo que suspendería los combates durante varios días a cambio de la entrega de un gran número de rehenes.
Si se llega a un acuerdo, los rehenes abandonarían Gaza en los próximos días, dando prioridad a los más vulnerables, como niños y mujeres, explicó.
Sin embargo, hubo repetidas advertencias de que las negociaciones podrían estancarse o deteriorarse en cualquier momento. Ya han estado en peligro en otras ocasiones.
Los intentos de liberar a los rehenes en Gaza se han visto complicados por la ampliación de la operación terrestre israelí.
Aún quedan muchos detalles por ultimar y, en el mejor de los casos, se tardará unos días en llegar a un acuerdo, según las autoridades. Pero incluso mientras se evalúa un acuerdo, Israel no ha detenido sus ataques contra Gaza, y un reportero de la CNN fue testigo de intensos bombardeos de las fuerzas israelíes en Gaza el viernes por la noche.
Un alto asesor del primer ministro Benjamin Netanyahu declaró que el Gobierno israelí cree que una ofensiva agresiva es la forma de conseguir que Hamás libere a los rehenes.
Creemos que la forma de conseguir que liberen a los rehenes es la presión”, dijo el ex embajador Mark Regev en una entrevista con MSNBC, refiriéndose al aumento de la presión sobre Hamás. Les haremos entender que Israel seguirá asestándoles duros golpes”.
CNN informó anteriormente de que las negociaciones se centraban en un intercambio de prisioneros y rehenes palestinos en poder de Israel. El primer ministro Netanyahu ha dicho que no habrá alto el fuego sin la liberación de los rehenes.
Israel anunció el viernes un corredor de evacuación de seis horas tras atacar el norte de Gaza.
Estados Unidos, Israel y Hamás llevan semanas en conversaciones para liberar a los rehenes de Gaza, con Qatar como mediador clave. Las autoridades qataríes e israelíes no respondieron a las peticiones de comentarios. Un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional dijo a CNN que no comenta los detalles de las negociaciones sobre los rehenes.
Desde el comienzo de la guerra, sólo han sido liberados unos pocos, entre ellos dos estadounidenses. Tras su partida, el presidente Joe Biden reveló que Israel había acordado un breve alto el fuego para garantizar su liberación.
La posibilidad de una tregua de unos días marca una fase crítica del conflicto.
Estados Unidos y sus aliados han pedido a Israel que tenga objetivos estratégicos y claros durante la operación terrestre en Gaza, advirtiendo contra una ocupación prolongada y subrayando la necesidad de evitar víctimas civiles.
Las redes sociales están llenas de imágenes de la devastación que está sufriendo la población de Gaza.
Demasiados palestinos han muerto. Demasiada gente ha sufrido en las últimas semanas”, declaró el viernes en Nueva Delhi el Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken. Queremos hacer todo lo posible para garantizar que los palestinos no sufran daños y que la ayuda les llegue en la mayor medida posible.
Para ello, seguiremos discutiendo con Israel las medidas específicas necesarias para alcanzar estos objetivos”, añadió el Secretario de Estado Blinken.
Los funcionarios estadounidenses han afirmado haber tenido éxito en varios ámbitos en su labor para aliviar la crisis humanitaria en Gaza. La Casa Blanca anunció el jueves que Israel había aceptado suspender sus operaciones militares en el norte de Gaza durante cuatro horas diarias.
Sin embargo, el gobierno de Biden sigue presionando a Israel para que reelabore sus planes de guerra y aclare sus objetivos en Gaza, pero no ha logrado la claridad que muchos funcionarios estadounidenses desearían.
Más de 11.000 palestinos han muerto en los ataques israelíes contra Gaza desde el 7 de octubre, según el Ministerio de Sanidad palestino en Ramala, basándose en fuentes de las zonas controladas por Hamás.
— Paul LeBlanc de CNN contribuyó a este informe.
CNN-Wire.
™ & © 2023 Cable News Network, Inc. Todos los derechos reservados.