Tecnologia

Leo, el asistente de inteligencia artificial de Brave, en Madrid.

caruri 300.png
caruri 300.png
Madrid, 3 Nov (Portaltic/EP) -. Brave ha lanzado Leo, un asistente impulsado por inteligencia artificial (IA). Este 'Leo' ya está disponible en una versión de escritorio del navegador que asiste a.

Madrid, 3 Nov (Portaltic/EP) -.

Brave ha lanzado Leo, un asistente impulsado por inteligencia artificial (IA). Este ‘Leo’ ya está disponible en una versión de escritorio del navegador que asiste a los usuarios en todo tipo de tareas, desde crear resúmenes en tiempo real de páginas web, hasta responder preguntas sobre contenidos, traducir y analizar sitios web.

El navegador de código abierto basado en Chromium presentó en primicia su asistente de IA, Leo, a través del canal de desarrolladores Nightly el pasado mes de agosto. Decenas de miles de usuarios pudieron probar el asistente, que ha sido mejorado a partir de sus comentarios.

Ahora, Brave ha lanzado oficialmente el asistente Leo a los usuarios, permitiéndoles buscar información fácilmente, resolver problemas y crear nuevos contenidos.

Leo puede resumir páginas web en tiempo real, responder a preguntas detalladas, como recetas de pasteles, y traducir y analizar sitios web. Todo ello es posible gracias a Llama 2, un modelo lingüístico a gran escala (LLM) desarrollado por Meta y Microsoft.

Según explica la compañía en un comunicado publicado en su blog, Leo ha lanzado la versión 1.60 para escritorio, con tiempos de respuesta y calidad mejorados, una experiencia de usuario mejorada y una interfaz de usuario adaptada para realizar todo tipo de tareas.

El buscador también destaca que, además de ser un servicio gratuito, se ha lanzado manteniendo las características de privacidad de Brave.

Esto significa que el asistente de IA no graba chats, ni utiliza información o mensajes para entrenar el modelo de lenguaje que utiliza. De hecho, no se requiere ninguna cuenta ni inicio de sesión para utilizar Leo.

A este respecto, Brian Bondi, cofundador de Brave, señaló que la IA puede ser una herramienta poderosa, pero también puede plantear problemas de privacidad de datos, y se explayó sobre la necesidad de una solución que dé prioridad a la privacidad para Leo.

Acceder a los servicios del Asistente no requiere una aplicación o extensión, sino que se integra directamente en el navegador. Se puede acceder a él haciendo clic en la opción “Ask Leo” de la barra de direcciones del navegador, o en formato de chat en la barra lateral haciendo clic en el icono “Brave Sidebar”.

Leo, el asistente de inteligencia artificial de Brave, se irá desplegando por fases a lo largo de los próximos días y se incorporará a los dispositivos móviles en los próximos meses con versiones para navegadores iOS y Android.

Además de estos, Brave también ha anunciado una versión premium del asistente que ofrece una experiencia de IA conversacional avanzada con la introducción del asistente de IA de próxima generación de Anthropic, Claude Instant.

Leo Premium está diseñado para usuarios que desean utilizar modelos lingüísticos adicionales además de Llama 2 y tiene un precio de 15 USD al mes.

Según Brave, los usuarios que se suscriban a Leo Premium tendrán acceso a Claude Instant, que destaca en razonamiento lógico y codificación. El modelo lingüístico también proporciona respuestas más largas y estructuradas.

Brave también afirma que a los usuarios de Leo Premium se les ofrecerán modelos adicionales como límites de precio más elevados, conversaciones de mayor calidad, prioridad en las colas durante los periodos de mayor uso y acceso anticipado a funciones nuevas y mejoradas.

TRA Digital

GRATIS
VER