Tecnologia

Los ciberdelincuentes aprovechan el conflicto para robar

caruri 458.png
caruri 458.png
Los ciberdelincuentes aprovechan el conflicto entre Israel y Hamás para robar Las catástrofes y emergencias suelen dar lugar a estafas que se hacen pasar por organizaciones benéficas. Por desgrac.

Los ciberdelincuentes aprovechan el conflicto entre Israel y Hamás para robar

Las catástrofes y emergencias suelen dar lugar a estafas que se hacen pasar por organizaciones benéficas. Por desgracia, el conflicto entre Israel y Hamás no es una excepción. Los expertos de Kaspersky han detectado una oleada reciente de correos electrónicos fraudulentos en inglés en los que se piden donaciones para los afectados por el conflicto. Las soluciones de seguridad de la empresa detectaron más de 540 correos electrónicos de este tipo.

En estos correos, los estafadores intentan crear múltiples variaciones del texto para eludir los filtros de spam. Por ejemplo, utilizan frases diferentes para solicitar donaciones, como “apelamos a su compasión y bondad” o “apelamos a su empatía y generosidad”, o sustituyen palabras como “ayuda” por sinónimos como “apoyo” o “asistencia”. También cambian los enlaces y las direcciones de los remitentes. Andrei Kovtun, experto en seguridad de Kaspersky, afirma: “Una solución de ciberseguridad robusta protege contra estas tácticas.

Mientras tanto, los enlaces utilizados en los correos electrónicos dirigen a los usuarios a sitios web fraudulentos. Los sitios web ofrecen a los usuarios información sobre el conflicto, muestran imágenes y animan a hacer donaciones. Los estafadores facilitan las transferencias de dinero y ofrecen varias opciones de transacción de criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, Tether y Litecoin.

Los expertos de Kaspersky han encontrado otros sitios web fraudulentos que afirman utilizar direcciones de monederos para recaudar ayuda para otros grupos diversos en zonas de conflicto.

Por desgracia, estos sitios web fraudulentos pueden proliferar rápidamente, cambiando su diseño y dirigiéndose a diferentes grupos. Para evitar estafas, hay que investigar los sitios antes de hacer una donación. Los sitios falsos carecen a menudo de la información necesaria, como la organización benéfica, el destinatario de la donación y los documentos de legitimación, o carecen de transparencia sobre cómo se utilizan los fondos.

Ante esta situación, Kaspersky ofrece las siguientes recomendaciones a los usuarios que deseen donar a organizaciones internacionales:

Acerca de Kaspersky

Kaspersky es una compañía global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. La profunda inteligencia sobre amenazas y la experiencia en seguridad de Kaspersky se transforman constantemente en soluciones y servicios de seguridad innovadores que protegen a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores de todo el mundo.

La amplia cartera de seguridad de Kaspersky incluye protección de vanguardia para puntos finales, una gama de soluciones y servicios de seguridad especializados y soluciones de ciberinmunidad para combatir las amenazas digitales más avanzadas y en constante evolución.

La tecnología de Kaspersky protege a más de 400 millones de usuarios y da soporte a 220.000 clientes corporativos. Para más informaciónhttps://latam.kaspersky.com.をご覧ください。.

Para más información, póngase en contacto con: +502 41211379 o envíe un correo electrónico a kasperskypr@techpr.guru.

TRA Digital

GRATIS
VER