Economicas

Luis Abinadel lidera las encuestas

caruri 3364.png
caruri 3364.png
Según nuestra particular visión del escenario proyectado para el 24 de mayo, la candidatura presidencial de Luis Abinadel tendrá sus obstáculos, como debe ser en cualquier proceso electoral, pero.

Según nuestra particular visión del escenario proyectado para el 24 de mayo, la candidatura presidencial de Luis Abinadel tendrá sus obstáculos, como debe ser en cualquier proceso electoral, pero con todas las dudas inherentes a este escenario y dificultades, y la perspectiva de la reelección presidencial, las percibo como ganadoras, como explicaré.

El último Informe de Estabilidad Financiera del Banco Central estima que 5,4 millones de turistas ingresarán al país en el primer semestre de 2023 y 10 millones ingresarán más de USD 9 000 millones a finales de este año, mientras que las remesas se estima que ingresarán USD 7 597,1 millones hasta agosto y USD 10 000 millones a finales de año (hoy, 2023 7 de noviembre de 2023).

Artículo de interés: los mandamientos de Jehová.

El 18 de noviembre de 2023, el jefe de misión del FMI, Emilio Fernández Silhedo, junto al presidente Abinader y el gobernador del Banco Central, Héctor Valdés Albizu, dijo en un acto en Casa de Gobierno que la inflación terminará este año en 4%, con un crecimiento de 3% al final de 2023. Afirmó que se sentarán bases sólidas para sostenerla.

El Director General de la ETED, Martín Robles Morillo, dijo que se habían invertido 24.000 millones de reales en 44 proyectos y en la ampliación de la red eléctrica con 733 km de cables, 260 km de cables PGW y 2.650 megavatios de capacidad de transmisión, 600.000 kW de energía renovable de 10 centrales eléctricas y tres centrales térmicas de 418 megavatios, con una capacidad total instalada de 1.018 megavatios en sólo tres años (El Nacional 7 de noviembre de 2023).

La eficiencia del sistema financiero ante riesgos futuros se ha incrementado en 10.5% en depósitos respecto al 2022, equivalente al 50.4% del PIB, informó el BCRD (El Día 7 de noviembre de 2023).

El 7 de noviembre de 2023 se reunió en Punta Cana el Foro Iberoamericano de Organismos Gubernamentales de Protección al Consumidor (FIAGC), donde más de 20 países reconocieron la estabilidad y tranquilidad de RD.

Las exportaciones FZI crecieron de USD 628.61 millones a USD 44.14 millones en septiembre del año pasado, alcanzando USD 2,048.66 millones en el tercer trimestre, un aumento de 5.8% en comparación con el mismo período de 2022, dijo Luis José Bonilla Bojos, presidente de Adozona (El Nacional 10 de noviembre de 2023).

El índice de confianza industrial (ICI) de la encuesta AIRD subió de 52,4 a 54,3 en este tercer trimestre (Hoy 8 de noviembre de 2023).

Según el Diario Libre del 17 de octubre de 2023, la representante del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en RD, Gabriela Alvarado, informó que la pobreza se redujo al 6.3% de los hogares pobres, a R600 per cápita por mes en Bonogas y R470 per cápita por mes en

Señaló que en el Caribe las comidas escolares sirven de apoyo a unos 3,8 millones de niños cada día, frente a los 2 millones, o casi el 53%, de la RD.

EE.UU., a través del Departamento de Estado, ha elogiado el clima de inversión y la democracia de la República Dominicana, convirtiéndola en el mayor receptor de inversión extranjera (Hoy 16 de noviembre de 2023).

El Presidente ha recorrido el país con múltiples obras de infraestructura -dos, tres o cuatro cada semana- transformando municipios y produciendo elocuentemente un impresionante vuelco en la inversión en Santiago de los Caballeros.

Según Sandy Firpo, presidente de la Asociación de Comercio e Industria de Santiago (ACIS), según informó el periódico Hoy el 30 de octubre de 2023, históricamente la administración anterior invertía entre el 1,5 y el 2,5% del PIB en la Ciudad Corazón, pero la actual administración ha aumentado la inversión al 10% del PIB, con varios proyectos en los que se han invertido 65.000 millones de rands.

El Presidente Sandy Filpo destacó que, entre las grandes inversiones realizadas por el Gobierno, se invertirán 33.000 millones de reales en la construcción de un monorraíl y más de 7.000 millones de reales en teleféricos. Santiago de los Caballeros siempre ha destacado como centro económico y político, sólo superado por la capital, desde los inicios de la RD en 1844. Inicialmente, una economía tabacalera sustituyó a la economía pastoril, que fue superada a partir de 1971 por una zona franca industrial.

La solución del río Grabo, llevada a cabo por Inapa a un coste de 1.500 millones de reales, ha causado el 43% de la contaminación del Yaque del Norte y no ha sido resuelta por ningún gobierno, pero Santiago de los Caballeros ha contribuido significativamente a reducir la degradación del otrora gran afluente.

El Presidente Abinader intenta ahora descontaminar el Arroyo Nibaje.

Santiago de los Caballeros ha contribuido con nueve Presidentes de la República, más que cualquier otra sección, incluyendo el GSD, y su importancia en nuestra historia.

Claramente preocupado con el delicado y electoralmente decisivo sector de la alimentación, el gobernante ha revitalizado el Inespre, abarcando 158 municipios, con más de 20.000 operaciones, afectando a millones de hogares, 300 SM y centros municipales de Inespre con R$ 1.000 y R$ 500 más combos, con interés en mitigar la inflación del 4,41%. 41% de inflación debido a factores externos; 3,7% de inflación elevada, la más alta de los últimos nueve años, debido a la guerra entre Rusia y Ucrania; precios de la construcción de fertilizantes, trigo, barras de acero y alambrón disparados; barriles de petróleo cotizados a 85 USD.

Última encuesta Gallup, Diario Libre, 8 Nov 2023: Luis Abinader 55,25%. Leonel Fernández 27,5%; Abel Martínez 13,5%.

Según este desglose de los resultados, son el desempeño y las soluciones sociales, y no las especulaciones personales, las que garantizan al presidente Abinader un claro y amplio mazo contra los dos candidatos del PLD y el FP (57%) en la votación civil de mayo de 2024.

TRA Digital

GRATIS
VER