Las 30 mil armas blancas incautadas en un operativo realizado en los últimos meses en todo el país fueron presentadas por el actual director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Sen, en presencia del presidente Luis Abinader y el ministro de Interior y Policía, Jesús Vázquez. La operación fue anunciada por el Mayor General Eduardo Alberto Sen, actual Director General de la Policía Nacional.
La operación fue llevada a cabo por el Servicio Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, como parte de la Fuerza de Tarea Conjunta destinada a combatir el crimen y la delincuencia.
Los decomisos se produjeron en los últimos seis meses.
Le puede interesar: Policía apresa varias personas por tráfico ilegal de armas
Afirmó que las incautaciones suponían un gran reto para la policía y aseguró que seguirían trabajando 24 horas al día, 7 días a la semana, para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Las medidas adoptadas bajo la dirección del Ministerio Público han reducido la tasa acumulada de homicidios por cada 100.000 habitantes del 13,8% al 11,7%.
Según las estadísticas estatales, la tasa de homicidios en octubre fue del 8,7%.
En los dos últimos años, el Cuerpo Nacional de Policía ha alcanzado los mayores niveles de progreso y eficacia contra la delincuencia y el crimen, mejorando la seguridad ciudadana y reduciendo la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes.
También se informó que en los últimos 24 meses, la transparencia y eficacia en el servicio de la Policía Nacional ha alcanzado un nivel sin precedentes, recibiendo grandes elogios de diversas organizaciones nacionales e internacionales, entre ellas Ética y Transparencia Organizativa.
Este es un ejemplo de política desarrollada con el apoyo del Presidente Luis Avinader.
Se mencionó el establecimiento de más de 10 consejos en diferentes partes del país para ayudar en el establecimiento de la ley y el orden.
En este sentido, instituciones estatales, empresas privadas (empresarios y comerciantes), personalidades, clubes deportivos, asociaciones de vecinos, dirigentes vecinales y misiones diplomáticas han expresado su apoyo a las acciones desarrolladas en el transcurso de 24 meses de control policial basado en la transparencia y la rendición de cuentas.
En este contexto, Monseñor Francisco Ozoria Acosta, Arzobispo de Santo Domingo, junto a la Comisión Episcopal Arquidiocesana y Militar, destacó el proceso de transformación de la Policía Nacional y su gestión por parte del jefe de la organización, Mayor General E. Jen.
Subrayó que es un importante objeto de evaluación en el proceso de ejecución administrativa.