Nacionales Política Primera Plana

Rescatar la República Dominicana: novedades de la coalición opositora

caruri 920.png
caruri 920.png
Miguel Vargas Maldonado, Presidente del Partido Revolucionario de la República Dominicana (PRD), coordinador y vocero de la mesa de diálogo de la coalición opositora "Salvemos la RD", dio a conoce.

Miguel Vargas Maldonado, Presidente del Partido Revolucionario de la República Dominicana (PRD), coordinador y vocero de la mesa de diálogo de la coalición opositora “Salvemos la RD”, dio a conocer hoy los avances de la coalición opositora “Salvemos la RD”,

Miguel Vargas Maldonado, líder de la coalición, habló sobre los avances logrados hasta el momento por las organizaciones políticas pertenecientes a esta coalición en el proceso de diálogo y concertación con miras a las elecciones de febrero y mayo de 2024.

En este sentido, la coalición opositora Rescate República Democrática ha logrado hasta el momento un acuerdo a nivel municipal, revelando que pretende llegar a 145 alcaldías y 215 concejos municipales de distrito, para un total de 360 áreas municipales, que representan el 91% del territorio nacional y el 88% del electorado.

Explicó que esto incluye circunscripciones claves como San Juan de la Maguana, San Francisco de Macorís, Iguay, Moca, San Pedro de Macorís, Santo Domingo Oeste, Santo Domingo Norte, Santiago de los Caballeros y distritos nacionales.

Asimismo, a nivel senatorial, los partidos PLD, PRD y FP han acordado para hoy presentarse en alianza en las siguientes provincias: la Romana (PRD-PLD) y Peravia (PRD-FP).

También han acordado presentarse en una configuración tripartita (PLD, PRD.) en Elías Peña, Hato Mayor, Bahoruco, Valverde, El Seibo, Hermanas Mirabal, Espaillat, Barahona, La Altagracia, San Pedro de Macorís, Puerto Plata, San Juan, Santo Domingo y la circunscripción nacional, FP), que tendrá un total de 16 escaños.

En cuanto a las elecciones senatoriales, dijo que aún no se ha definido posteriormente Santiago y las demás provincias.

En ese orden, se refirió a una segunda versión del acuerdo, a la que agregaron territorio, municipios y escaños parlamentarios al primer acuerdo que pactaron.

‘Estamos aquí para anunciar avances, tal como lo prometimos en nuestra primera reunión cuando anunciamos al pueblo la conformación de esta coalición opositora, integrada por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el Ejército del Pueblo (FP) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD)’, dijo Vargas en rueda de prensa en un hotel de la capital.

El dirigente Vargas dijo que estos partidos están motivados por el interés de rescatar a la República Dominicana del estado de regresión, inestabilidad y pobreza en que este gobierno incompetente e inviable ha sumido al país.

Reconociendo esta realidad, indicó que han conformado la coalición política más amplia y trascendente del siglo para trabajar juntos por un buen gobierno en beneficio del pueblo dominicano.

Dijo que el acuerdo se basó en una línea de oposición unida firme y responsable, la confluencia de los proyectos nacionales de los partidos, un candidato común a nivel regional, municipal y parlamentario mayoritario y, lo más importante para el pueblo dominicano, un compromiso a nivel presidencial de que quien de nosotros llegue primero o segundo en la segunda vuelta. Destacó que esto significa un compromiso de apoyarlo.

Vargas afirmó que esta decisión garantizará que el 16 de agosto de 2024, el pueblo dominicano tenga un nuevo gobierno encabezado por uno de los tres candidatos de esta alianza.

Indicó que a estos partidos siempre les ha movido el deseo de trabajar unidos para conducir a nuestro país por un camino diferente de felicidad, prosperidad y progreso.

El dirigente del PLD, Domingo Contreras, afirmó que “esta es una alianza para la victoria y en el caso de la capital vamos a ganar senadores y vamos a ganar alcaldes”.

TRA Digital

GRATIS
VER