Economicas

Suprema Corte de Justicia publica las principales sentencias dictadas en el segundo trimestre de 2023

caruri 1350.png
caruri 1350.png
El propósito de esta publicación obedece al compromiso del Poder Judicial de garantizar la uniformidad de la jurisprudencia nacional. Santo Domingo - La Suprema Corte de Justicia (SCJ) publicó un.

El propósito de esta publicación obedece al compromiso del Poder Judicial de garantizar la uniformidad de la jurisprudencia nacional.

Santo Domingo – La Suprema Corte de Justicia (SCJ) publicó un compendio de las principales sentencias emitidas por sus distintos órganos en el segundo trimestre de 2023.

Este compendio incluye 25 decisiones emitidas en los meses de mayo, junio, julio y agosto, que abarcan temas como la responsabilidad contractual administrativa, el principio de alianzas en la motivación de los actos administrativos, el efecto de las decisiones constitucionales, la cosa juzgada, las medidas de conservación en el derecho administrativo, la coautoría, el saneamiento en el derecho inmobiliario, la competencia, el beneficio del recurso, la renovación de los procedimientos y el principio de legalidad de las sanciones. La publicación aborda cuestiones relativas a.

Según el comunicado, el objetivo de la publicación es cumplir con el compromiso del poder judicial de garantizar la unidad de la jurisprudencia nacional, tal y como establece el artículo 9 de la Ley nº 2-23 sobre Recursos ante la Gran Sala.

Lea también: El presidente de la JLA destaca la contribución del Derecho del Trabajo al desarrollo del país.

Esta publicación adquiere un significado especial con la promulgación de la Ley nº 2-23 sobre las apelaciones y la incorporación de los intereses de apelación en nuestro sistema jurídico nacional. Junto con la plena conformidad de las Salas Primera y Tercera del Tribunal Supremo, esta recopilación de sentencias destacadas constituye una herramienta de referencia en este nuevo marco jurídico, explica César García Lucas, Secretario General del Ministerio de Justicia.

Señaló que la publicación, que está a disposición de los profesionales del Derecho en general y de los juristas en particular, estimulará el desarrollo de la investigación y propiciará la participación activa de los usuarios de la Justicia en la elaboración de uno de los principales productos del Poder Judicial.

TRA Digital

GRATIS
VER