Economicas

Tecnologías desarrolladas para mejorar el uso de los recursos públicos

caruri 516.png
caruri 516.png
Tecnologías desarrolladas para mejorar el uso de los recursos públicos Para mejorar la transparencia, eficiencia y rapidez del proceso de contratación pública, la República Dominicana cuenta co.

Tecnologías desarrolladas para mejorar el uso de los recursos públicos

Para mejorar la transparencia, eficiencia y rapidez del proceso de contratación pública, la República Dominicana cuenta con cuatro herramientas técnicas desarrolladas mediante inteligencia artificial.

Fueron creadas por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), que se convirtió en la primera institución pública en obtener el registro de derechos de autor.

Según explicó Carlos Pimentel, director de Contrataciones Públicas, se trata del bot Lici Compras, la app Contrataciones RD, el Sistema de Alerta Preventiva y Reactiva (SAPR) y el Sistema de Información de Precios, que se utilizan en contrataciones y eficiencia en las compras.

Comercio electrónico, publicidad engañosa e influencia en los precios.

Afirmó que estas tecnologías fueron desarrolladas por el departamento interno de tecnología del departamento y tienen derechos de autor de la Oficina Nacional de Derechos de Autor (OND).

Pimentel, que participó en la conferencia económica, destacó la importancia del diseño y la operación controlada internamente de esos equipos y herramientas para contribuir al fortalecimiento de la soberanía tecnológica del Estado en temas sensibles como la eficiencia del gasto público.

Asimismo, resaltó la importancia de apoyar a los jóvenes profesionales de la República Dominicana.

Asimismo, afirmó que a través del uso intensivo e inteligente de las tecnologías digitales, la organización puede desarrollar sus funciones y capacidades de manera más eficaz y mejorar la calidad de los servicios que presta a los ciudadanos.

La Agencia de Servicios Generales de Puerto Rico solicitó su código fuente para implantar Lici Compras en las islas vecinas. Lo mismo ocurre con el Sistema de Alerta de Prevención y Reacción, que ha sido elogiado por otros países.

El Sr. Pimentel también explicó que se están desarrollando tres proyectos de herramientas tecnológicas: una calculadora de la huella de carbono, EfiCompras y la IA documental. Además, se está trabajando en un nuevo sistema de contratación electrónica, con el que se espera simplificar y facilitar los trámites a las unidades de compra y a los proveedores, superando las deficiencias de los actuales portales de transacciones.

La Calculadora de la Huella de Carbono pretende analizar el impacto medioambiental de la contratación pública. Su objetivo es cuantificar, evaluar y controlar este impacto y su contribución al cambio climático.

EfiCompras es una especie de Amazonía pública, donde se gestionan las compras menores, por debajo del umbral, que suponen el 60% de las transacciones realizadas a través del sistema de contratación pública electrónica. Inicialmente, se utilizará para la agricultura familiar y la artesanía.

Documentary AI es una herramienta de análisis mediante inteligencia artificial de los pliegos de condiciones y fichas técnicas de los procedimientos de contratación gestionados por el sistema de contratación pública electrónica.

TRA Digital

GRATIS
VER