Pekín (EEUU), 16 nov (.) – El presidente chino, Xi Jinping, ha pedido al presidente estadounidense, Joe Biden, que aumente los vuelos directos entre ambos países como medida para promover el intercambio humano.
La petición fue realizada durante una reunión entre ambos líderes al margen de la cumbre de la APEC que se celebra este miércoles en San Francisco, según un comunicado oficial del Gobierno chino difundido tras el encuentro.
Según la Casa Blanca, los dos líderes se comprometieron a trabajar para lograr un nuevo aumento significativo de los vuelos regulares de pasajeros a principios del próximo año, en paralelo a las acciones para restablecer la plena aplicación del Acuerdo de Transporte Aéreo entre China y Estados Unidos.
La Administración de Aviación Civil de China (CAAC) anunció el 29 de octubre que China y Estados Unidos ya habían acordado aumentar a 70 semanales los vuelos directos de pasajeros entre ambos países a partir del 9 de noviembre.
Y el lunes, Air China anunció la reanudación de los vuelos directos entre Pekín y Washington a partir del 21 de noviembre. Esto forma parte del restablecimiento de las rutas aéreas que unían ambos países antes de la pandemia y que fueron canceladas durante la estricta política china de “cero contagios”, en medio del deterioro de las relaciones entre ambos gobiernos.
Durante su reunión con Biden, Xi también hizo un llamamiento a la cooperación mutuamente beneficiosa, identificando áreas clave como la economía, el comercio, la agricultura, el cambio climático y la inteligencia artificial.
Según un comunicado oficial, el líder chino dijo que era importante aprovechar al máximo los nuevos mecanismos restaurados en diplomacia, economía, finanzas, comercio, agricultura y otras áreas.
El líder chino también abogó por la cooperación bilateral en áreas como la lucha contra los estupefacientes, la justicia y la aplicación de la ley, la inteligencia artificial y la ciencia y la tecnología.
La reunión entre Biden y Xi Jinping tuvo lugar un día antes de que comenzara en San Francisco la cumbre de los líderes de las 21 economías miembros de la APEC, que se clausurará el viernes.
Las relaciones entre Pekín y Washington se han deteriorado mucho en los últimos años a causa de las guerras comerciales y tecnológicas, la imposición de sanciones, el conflicto de Taiwán y la guerra de Ucrania.