Internacionales

El G7 condena el lanzamiento de Corea del Norte y exige el cese de su programa nuclear

caruri 2254.png
caruri 2254.png
Washington, 19 dic (EFE) - Los países del G7 condenaron este martes el lanzamiento de un misil balístico intercontinental por parte de Corea del Norte y exigieron al régimen de Kim Jong-un el cese.

Washington, 19 dic (EFE) – Los países del G7 condenaron este martes el lanzamiento de un misil balístico intercontinental por parte de Corea del Norte y exigieron al régimen de Kim Jong-un el cese de su programa nuclear.

Los ministros de Asuntos Exteriores de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y la Unión Europea reaccionaron al lanzamiento de ayer, el quinto misil de largo alcance del año.

Reiteramos nuestro llamamiento a la desnuclearización completa de la península coreana y exigimos que Corea del Norte abandone sus armas nucleares y su programa nuclear.

Los miembros del G7 creen que es necesaria una respuesta internacional rápida, unida y contundente al comportamiento reiterado y temerario de Corea del Norte, especialmente por parte del Consejo de Seguridad de la ONU.

Leer más Karen Bass, alcaldesa de Los Ángeles Un año después, un gran reto: luchar contra la falta de vivienda.

El G7 también expresó su profunda preocupación por la posible transferencia a Corea del Norte de tecnología nuclear relacionada con misiles balísticos y reiteró su enérgica condena a las transferencias de armas norcoreanas a Rusia.

El G7 también instó al régimen norcoreano a entablar la diplomacia y aceptar las reiteradas ofertas de diálogo de Washington, Tokio y Seúl.

Pyongyang afirmó el martes que el lanzamiento de ayer fue de un misil balístico intercontinental Hwasong-18 de propulsión sólida, y dijo que Kim Jong-un observó el lanzamiento sobre el terreno para enviar una advertencia a Washington y sus aliados.

Leer más El gobernador de Texas firma una ley que permite a la policía detener a migrantes y deportarlos a México

Tras el fracaso de las conversaciones de desnuclearización con EEUU en 2019, Corea del Norte aprobó un programa de modernización armamentística (que incluyó el despliegue de un satélite militar y pruebas de varios misiles) y también se negó a reanudar el diálogo, abogando por estrechar lazos con China y Rusia.

Al mismo tiempo, Corea del Sur, Japón y EEUU han reforzado la cooperación en materia de seguridad y Washington ha aumentado el despliegue regular de activos estratégicos en la península.

Por: efe

TRA Digital

GRATIS
VER