Internacionales

En todo caso, la reducción de la pobreza es el principal logro del sexenio: AMLO

caruri 2663.png
caruri 2663.png
Mesa de Redacción - En conferencia de prensa este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador reflexionó sobre su administración y destacó la reducción de la pobreza y la marginación co.

Mesa de Redacción – En conferencia de prensa este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador reflexionó sobre su administración y destacó la reducción de la pobreza y la marginación como el principal logro.

En este sentido, el presidente López Obrador destacó que pudo alcanzar este resultado a pesar de tener que enfrentar factores como la pandemia y el impacto de los desequilibrios mundiales provocados por la guerra entre Rusia y Ucrania.

Agregó que la reducción de la pobreza y la marginación se logró sin afectar al sector empresarial.

A continuación, la Ejecutiva Federal anunció que se enviará al Parlamento un paquete de enmiendas constitucionales en materia de bienestar para incluir en la Constitución la previsión de una pensión para las personas mayores a partir de los 65 años. En este contexto, la Ejecutiva Federal señaló que la actual reforma del programa estipula que esta prestación comienza a los 65 años, mientras que la Constitución la deja en los 68 años. También se enviará otra reforma sobre las pensiones de invalidez.

En un balance a nueve meses de que concluya su mandato, el Presidente López Obrador dijo que a pesar de estos logros, la oposición le sigue echando toda la culpa, al señalar que “Slim tenía una fortuna de 50 mil millones de dólares al inicio de su administración, ahora tiene 100 mil millones de dólares y yo también soy responsable”. Dijo que él era el responsable del desarrollo del sector empresarial.

En su discurso dijo que nadie del sector empresarial que posea una empresa o acciones de un banco diría que hemos perdido dinero o que hemos obtenido malos resultados. Son empresas legítimas y están obteniendo beneficios razonables”.

También afirmó que estas acciones se basan, entre otras cosas, en los acuerdos comerciales que la administración de Donald Trump ha firmado con Estados Unidos. Dijeron que hubo chispazos en nuestra relación, pero pudimos llegar a un acuerdo, que establece firmemente a México como el primer socio comercial de la Unión Americana.

TRA Digital

GRATIS
VER