Santo Domingo D.N. – La Dominica Development Foundation (FDD), pionera en microcréditos en Dominica, ha ganado el premio más importante de la región para este tipo de organizaciones y cerrará 2023 con cinco clientes premiados.
En los III Premios BCIE-SOLIDARIOS a la Microempresa, FDD obtuvo el Premio a la Excelencia en la categoría de Gestión Institucional de la Inclusión Financiera. María Virginia Elmdessi Espaillat, Presidenta de la Junta Directiva, y Mariano Frontera, Director Ejecutivo, recibieron el premio de manos del Director Ejecutivo del BCIE para la República Dominicana, Hostos Rizik.
En su voto de agradecimiento, el Sr. Elmdessi dijo que el premio significaba mucho para todos los miembros de la FDD, en primer lugar, por reconocer el trabajo que hacemos cada día con amor y pasión, y en segundo lugar, por apoyar el espíritu empresarial y promover la creación de empresas a través de la formación y el microcrédito, contribuyendo así al desarrollo del país. Afirmó que el premio le daba la motivación y el compromiso para seguir contribuyendo al desarrollo del país.
El Director Ejecutivo comentó que gracias al premio ahora se conocen las historias de vida, crecimiento y trayectorias de emprendedores que han logrado desarrollar y sacar adelante sus negocios a través del microcrédito, lo cual es una motivación para todos los emprendedores del país y de la región centroamericana.
Un total de 200 microempresas de 17 instituciones de microcrédito de la República Dominicana y de la región centroamericana fueron nominadas al Premio BCIE-SOLIDARIOS, mientras que la FDD propuso 13 microempresas. Ana Iris de la Rosa (artesana), segundo premio de Comercio Turístico y Producción Artesanal, y Rosany Castillo Hilario, primer premio de Producción Innovadora, Comercio y Servicios.
Además, el máximo galardón de la FDD, la Microempresa Regional del Año, recayó en la Bodega Don Cáceres, de Margarita Araujo de Cáceres, en San Cristóbal.
La ceremonia de entrega de premios tuvo lugar en el Centro de Convenciones del Ministerio de Asuntos Exteriores y contó con la presencia de representantes de las organizaciones microfinancieras participantes y de las autoridades públicas.