Internacionales

La crisis migratoria en la frontera México

caruri 2867.png
caruri 2867.png
Washington, 23 dic (Prensa Latina) En los últimos cuatro días, al menos 47.000 migrantes indocumentados han cruzado la frontera entre México y Estados Unidos. Las imágenes de los medios de comun.

Washington, 23 dic (Prensa Latina) En los últimos cuatro días, al menos 47.000 migrantes indocumentados han cruzado la frontera entre México y Estados Unidos.

Las imágenes de los medios de comunicación muestran multitudes inundando la frontera e impactantes informes sobre los peligros a los que se exponen los indocumentados para acceder a territorio estadounidense.

Las estadísticas muestran que más de 10.000 migrantes cruzan ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México cada día, una cifra que es la más alta desde los días previos al levantamiento de la restricción de la era de la Covid 19, conocida como Título 42, que permitía a las autoridades rechazar a los migrantes indocumentados en la propia frontera.

Los medios de comunicación destacaron una medida del gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, que el martes ordenó el traslado en avión de más de 120 solicitantes de asilo desde la frontera a la ciudad de Chicago.

Se trata de una escalada de la política de Abbott de trasladar a los solicitantes de asilo a zonas gobernadas por demócratas y sigue a la promulgación de la ley SB 4, que convierte en delito estatal cruzar la frontera entre Estados Unidos y México fuera de un paso fronterizo oficial.

Según los medios de comunicación, un niño migrante de cinco años murió a consecuencia de una epidemia que se declaró en un refugio temporal donde se encontraba.

El presidente Joe Biden se reunió el jueves con el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador para tratar el tema de la migración en México, país con el que comparte frontera.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, dijo a la prensa que los dos líderes coincidieron en que se necesitan con urgencia más medidas de aplicación de la ley para reabrir los puertos en la frontera entre EE.UU. y México.

También revelaron que el secretario de Estado, Antony Blinken, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Liz Sherwood-Randall, visitarán México en los próximos días para discutir nuevos esfuerzos para abordar el problema migratorio.

La seguridad fronteriza sigue siendo el punto débil de Biden en 2024, pero está en el punto de mira este mes por las negociaciones en curso sobre un acuerdo migratorio vinculado a una petición de ayuda militar adicional a Ucrania.

El Senado aplazó su receso navideño pero, incapaces de llegar a un acuerdo, los senadores decidieron abandonar Washington.

TRA Digital

GRATIS
VER