Tecnologia

La participación del Estado podría superar los 26.000 millones de euros con la entrada en Telefónica

caruri 2302.png
caruri 2302.png
Madrid, 19 dic (...) - Si la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) adquiere finalmente el 10% de Telefónica (BME:TEF), la participación del Estado en la cotizada podría superar l.

Madrid, 19 dic (…) – Si la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) adquiere finalmente el 10% de Telefónica (BME:TEF), la participación del Estado en la cotizada podría superar los 26.000 millones de euros, según la cotización de las acciones este martes.

El Consejo de Ministros acordó este martes ordenar a la Sepi que adquiera hasta el 10% del capital de Telefónica.

Así, si efectivamente se alcanza este porcentaje, el Estado adquiriría una participación que actualmente tiene un valor en Bolsa de unos 2.050 millones de euros, pero esta cifra dependerá de la reacción del mercado y, en cualquier caso, no es la mayor participación en una empresa cotizada.

De hecho, según datos del último informe anual de la empresa estatal, el Estado también controla a través de la Sepi el 4,1% del fabricante aeronáutico Airbus (EPA:AIR), cuyo valor actual supera los 4.500 millones de euros.

Además, la Sepi controla ahora 240 millones de dólares a través del 10,36% de Ebro Foods (BME:EBRO), 218 millones de dólares a través del 5% de Enagas (BME:ENAG) y el conglomerado de aviación IAG Group (BME:ICAG), que controla y tiene una participación del 2,53% en Iberia Airlines ), que posee 198 millones de USD.

Su participación del 28% en la empresa de consultoría y tecnología Indra (BME:IDR) tiene actualmente un valor aproximado de 700 millones de euros, mientras que su participación del 20% en Redea supera los 1.600 millones de euros.

A estas participaciones a través de la Sepi hay que añadir el 16,11% de CaixaBank (BME:CABK), controlada por el Estado; el valor en bolsa de CaixaBank supera los 4.500 millones de euros (el mismo que el valor de las acciones de Airbus); el 51% de Aena (BME:AENA) a través de Enaire está valorado en más de 12.500 millones de euros.

Teniendo en cuenta los más de 2.000 millones de dólares que podría valer en el mercado una participación del 10% en Telefónica, el valor del país supera ampliamente los 26.000 millones de dólares, aunque esta cantidad fluctúa diariamente en función de la evolución de la cotización de cada empresa en bolsa.

TRA Digital

GRATIS
VER