Economicas

La región norte podría superar al gran Santo Domingo en su aporte al PIB del país

caruri 1339.png
caruri 1339.png
Santiago de los Caballeros ・ Al definir a la región Norte como el principal motor económico, alrededor del 3,1% del producto interno bruto proviene del Cibao, por lo que el economista Raúl Ovale.

Santiago de los Caballeros ・ Al definir a la región Norte como el principal motor económico, alrededor del 3,1% del producto interno bruto proviene del Cibao, por lo que el economista Raúl Ovale cree que en los próximos 10 años, la región tendrá un mayor aporte al PIB del país. Es la primera vez en la historia de la ciudad que la ciudad de Santo Domingo ve un aumento en el número de personas que viven en la ciudad.

En un discurso organizado por la Asociación de Desarrolladores de Vivienda (APROCOVICI) en el Cibao, el economista Raëlovalle presentó un análisis de las perspectivas económicas para 2024, centrándose en el sector de la construcción. POR INVITACIÓN DE APROCOVICI, LOS EXPERTOS ABORDARON EL BALANCE DE RIESGOS TANTO EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL COMO EN EL ENTORNO doméstico.

En cuanto al contexto internacional, el socio director de la empresa de análisis destacó que a pesar del histórico alza de tasas de interés en la Reserva Federal de Estados Unidos, el mercado no anticipa una recesión, sino que predice una desaceleración económica gradual en el país, que es el principal socio comercial de República Dominicana.

También enfatizó que no hay posibilidades de que la tasa de interés de la Fed aumente significativamente a corto plazo, y pronosticó que podría caer a fines del primer semestre de 2024. También señaló que el precio de las materias primas energéticas como el petróleo podría experimentar una caída sostenida a lo largo del año.

En cuanto a la perspectiva interna y el crecimiento, los economistas posicionaron a República Dominicana como el país que liderará el crecimiento latinoamericano en 2024, haciéndose eco del pronóstico de inflación del Fondo Monetario Internacional en línea con los objetivos del banco central.

Durante la actividad, Alejandro Fondeur, presidente de APROCOVICI, informó que este tipo de iniciativas están dirigidas a la membresía de organizaciones con el futuro económico del país y departamentos de interés. La conferencia fue organizada por Banco Popular y Cementos Cibao.

Más sobre Norte

El Cibao es el principal motor económico, dijo el economista, ya que aseguró que alrededor del 3,1% del PIB de Dominica proviene del Cibao, la región podría superar al mayor Santo Domingo en su contribución al PIB interno en los próximos 10 años.

Raël Ovalle también destacó que el sector de la construcción es un pilar del Cibao, generando alrededor del 5,1% del producto interno bruto de la región y empleando al 3,1% de la fuerza laboral de la región. Asimismo, explicó que alrededor del 25% de toda la inversión extranjera en la región está destinada al desarrollo inmobiliario.

Citando el equilibrio entre el riesgo y las proyecciones futuras, Ovale advirtió sobre los peligros asociados con el aumento de los precios del combustible debido a la dinámica geopolítica en Eurasia y Oriente Medio, y las consecuencias económicas de la inestabilidad en Haití. Destacó que se espera un nivel moderado de depreciación de la moneda durante el período electoral, seguido de un aumento de alrededor del 4% más adelante en el año, en línea con los promedios históricos.

TRA Digital

GRATIS
VER