Este martes 12 de marzo de 2023, el nuevo ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, anunció varias medidas económicas destinadas a lograr el equilibrio fiscal.
Los fuertes recortes en el gasto en diversas áreas subsidiadas por la administración y la Tesorería del Estado son parte del camino elegido para reducir la inflación y partidas clave del plan de emergencia del gobierno de Javier Mirei.
El ministro argentino Caputo dijo que el origen de los problemas económicos del país radica en el déficit presupuestario.
Nuestro problema es el resultado de gastar más de lo que tenemos. Lo que hemos venido a hacer es resolver fundamentalmente este problema, dijo Caputo.
También dijo que la crisis fue el resultado de problemas heredados por gobiernos anteriores que padecían adicción a los déficits presupuestarios.
Pero cabe señalar que el actual ministro de Economía también estuvo en el gobierno de Mauricio Macri. De hecho, se desempeñó como Secretario de Hacienda de 2015 a 2017, Ministro de Finanzas de 2017 a 2018 y Presidente del Banco Central de la República Argentina en 2018.
Según El Clarín, el izquierdista Movimiento Dignidad Juvenil (MIJD) lideró el primer paro contra el gobierno de Javier Mirei. No ha habido reducción en el tráfico, pero decenas de manifestantes se han desplegado frente a varios ministerios y ahora están restringidos a las oficinas gubernamentales. En este caso, el Secretario de Trabajo.
Por su parte, Julie Kozak, Directora de Comunicaciones del Fondo Monetario Internacional (Fmi), se pronunció a favor de tales medidas.
El personal técnico del FMI celebra las medidas anunciadas hoy por el Ministro Luis Caputo. Estas primeras acciones audaces tienen como objetivo mejorar significativamente las finanzas de una manera que proteja a los más vulnerables de la sociedad, dijo Kozack.