Más del 60% de los préstamos que necesitan los productores agrarios proceden de los bancos agrarios, según Fernando Durán, director del Banco Agrario.
Según él, los préstamos de los bancos privados representan menos del 4% de esta demanda, que el sector productivo estima en más de 45.000 millones de rands. El administrador Duran dijo que los bancos privados deberían crear instrumentos financieros que les permitieran financiar más producción agrícola y ganadera.
El funcionario añadió que deberían crearse buenos seguros agrícolas y fondos especiales para garantizar los fondos que los bancos prestan a los productores.
Lee también: Policía mata a Cara Fina tras tiroteo en La Romana.
Asimismo, manifestó que esto es muy justificado ya que la República Dominicana se encuentra en la ruta de los huracanes que afectan la región del Caribe.
En los últimos años, la República Dominicana ha sido azotada por ciclones y maremotos, que han dañado la producción de los productores agrícolas y destruido infraestructuras (puentes, casas, escuelas, ranchos, etc.). Además, estos fenómenos atmosféricos causan la muerte de seres humanos y animales como ganado vacuno, cerdos, pollos, cabras, ovejas y caballos.
La agricultura también se ve muy afectada por los precios de los insumos (fertilizantes, insecticidas, pesticidas, etc.) y los medicamentos necesarios para la producción ganadera, incluidos el ganado vacuno, los pollos, los cerdos, los huevos, los pavos y las guineas.
El Administrador Baglicola también afirmó que este año ha sido un año de muchas dificultades para el sector agrícola, debido al aumento de los precios de los insumos, que determinan el precio de los productos al consumidor.
Señaló que a pesar de todas las dificultades que enfrentan los productores agrícolas, al país no le faltan alimentos, ya que contamos con agricultores muy dedicados a su trabajo.
Durán destacó el apoyo del presidente Luis Abinader a los diferentes sectores de la producción agropecuaria del país.
Dijo que cada vez que algún fenómeno atmosférico dañaba las cosechas de los productores y ganaderos, el Gobierno acudía en su auxilio. Además de los funcionarios de agricultura, el propio Presidente Abinader también ha visitado varias veces las zonas afectadas.
El Presidente Abinader dijo que el cambio climático es una realidad global y que después que un fenómeno atmosférico pasa por nuestro territorio, tenemos que convivir con él y tratar de aprovecharlo al máximo.
Explicó que cada vez que ocurre un fenómeno en una región determinada que devasta la producción de productos agrícolas y pecuarios, Bagricola tiene que resolver las deudas de sus productores. Afirmó que los productos agrícolas dominicanos llegan a los países árabes.
La agricultura dominicana tiene un gran futuro rentable utilizando tecnología avanzada para producir más para el consumo local y la exportación, incluyendo el turismo.