Nueva York. El precio del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) cerró ayer miércoles con una fuerte caída del 4,1%, hasta 69,38 barriles el barril, su precio más bajo en cinco meses desde finales de mes.
Desde la cumbre de la OPEP+ del jueves pasado, todos los analistas creen que ya ha fracasado después de fracasar en su intento de inducir con precisión aumentos de precios.
Al cierre de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el contrato de futuros del WTI para entrega en enero bajaba un 2,94 por ciento respecto al día anterior.
En una tendencia similar, el Brent también se desplomó, cayendo un 3,76% ayer.
La semana pasada, varios miembros de la Alianza OPEP+ (la Organización de Exportadores de Petróleo y aliados), incluidos Arabia Saudita y Rusia, anunciaron una nueva reducción voluntaria del suministro en el primer trimestre de 2024.Esto fue recibido con escepticismo por parte de los inversores.
A la temida ineficacia de los recortes voluntarios anunciados por la OPEP+, hoy la agencia Moody’s ha sumado que rebajará la calificación crediticia de China de estable a negativa, planteando nuevos interrogantes sobre la fortaleza del gigante asiático, el segundo mayor consumidor mundial de petróleo. Mientras tanto, el contrato de futuros de gas natural de marzo cayó para cerrar en 0.133, 2.57, el contrato de gasolina en el mismo mes bajó a 0.07, 2.03.
En Londres, el precio del barril de Brent para entrega en marzo continuó esa caída de los últimos días el miércoles, dejándose un 3,76% de su valor y cotizando a 774,30. El crudo del Mar del Norte, el punto de referencia europeo, terminó el día en los futuros del intercambio internacional en減少 2,90, una caída de 77,20 en comparación con la negociación anterior que cerró en ー La caída ha llevado al Brent a caer por debajo de ド 5 por 75º mes consecutivo, su nivel más bajo en 5 meses.