, marcó un tiempo de 22,74 segundos, a 17 centésimas de la mínima olímpica (22,57 segundos), a pesar de que los 200 m no eran su prueba habitual.
Tras consolidarse como la atleta número uno de su disciplina y saldar su deuda consigo misma, 2023 fue un año de ensueño para la líder del atletismo dominicano, Marileidi Paulino.
Estos 12 meses bien podrían ser los mejores años para una atleta olímpica en la historia del deporte nacional. En ese ciclo, ninguna atleta había ganado una medalla de oro panamericana y otra centroamericana en el mismo año.
Marileidi fue una gran atleta, ganando el oro en los 400 m en los Juegos Centroamericanos de San Salvador y también en los 200 m en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile.
Por si fuera poco, también ganó el oro en los Campeonatos del Mundo de Budapest y revalidó su título de la Liga de Diamante en Zúrich.
Además, en Chile ganó una segunda medalla de oro en el 4×400 mixto y una de bronce en el 4×100 femenino.
Paulino, de Nizao, Don Gregorio, tenía una deuda personal con los 200 metros lisos en los Juegos Panamericanos. Paulino aún no había ganado una medalla panamericana tras terminar séptimo en la carrera de Lima 2019.
Otra razón para correr los 200 m fue equilibrar su aceleración en la carrera de 400 m que disputará en los próximos Juegos Olímpicos de París, el próximo verano.
Gacela, de Don Gregorio, se clasificó para los Juegos Olímpicos al batir el récord establecido por la cubana Aurelia Pentón en Medellín 1978 con 49,95 segundos y el de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 50,56 segundos en San Salvador.
Estoy feliz de haberme clasificado para los Juegos Olímpicos y de haber ganado el oro para mi país”, dijo Paulino en respuesta a una pregunta de un periodista local en ese momento.
En Santiago, marcó 22,74 segundos, a sólo 17 centésimas de la mínima olímpica (22,57 segundos), aunque los 200 m no eran su prueba habitual.
En los Campeonatos del Mundo de Budapest también se convirtió en la primera mujer dominicana en ganar el oro en una prueba individual, con un tiempo de 48,76 segundos.
En la Liga de Diamante, ganó en 49,58 segundos, muy por delante de los 50,38 de la polaca Natalia Kaczmarek, subcampeona en Budapest y doble medallista en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Además de la sobresaliente actuación de Marileidi Paulino, el atletismo en general vivió uno de sus mejores años desde que los olímpicos Félix Sánchez y Rugelin Santos ganaron sus respectivas pruebas.
José González ganó el oro en los 100 metros lisos masculinos, dando una sorpresa histórica en el medallero panamericano de Santiago.
El mencionado cuarteto mixto de 4 x 400 también ganó el oro en la misma prueba.
Este equipo estaba formado por Marileidi Paulino, Anabel Medina, Ezequiel Suárez y Robert King.