Tecnologia

Miteco está trabajando en un nuevo certificado de ahorro energético para una empresa que ayudará a reducir el consumo de aceite

caruri 1317.png
caruri 1317.png
Madrid.- El Ministerio de Transición Ecológica y Asuntos Demográficos (MITECO) ha puesto en marcha un nuevo proyecto energético para empresas destinado a fomentar la reducción de vehículos en l.

Madrid.- El Ministerio de Transición Ecológica y Asuntos Demográficos (MITECO) ha puesto en marcha un nuevo proyecto energético para empresas destinado a fomentar la reducción de vehículos en las carreteras de España, con la participación de empresas intermediarias de coche compartido.

Así lo explicó el asesor técnico de la Subdirección de Eficiencia Energética del Ministerio de Guillermo López Alonso en el foro “Car Sharing en España” en Madrid el pasado 12 de mayo, y se analizaron las diversas herramientas que permitirán a las empresas beneficiarse de sus buenas prácticas en materia de sostenibilidad.

Estamos muy enfocados en el ahorro de energía. La mayor parte de lo que consumimos son productos derivados del petróleo. Las empresas son las que tienen que ayudarnos a reducir el consumo de petróleo. Lo importante es que podamos empezar a medir la energía que gastamos, y hemos elegido el sistema francés, pionero en el sector de la movilidad, agregó López-Alonso.

El asesor técnico anunció que esta nueva herramienta hará que la mediación de organizaciones como la plataforma española “carpool”, hoop carpool, organizadores de eventos, y sus responsables hayan asegurado que esta forma de movilidad puede ahorrar dinero y tiempo en desplazamientos 20 días al año y el equivalente a 3.000 euros. Además de ahorrar emisiones en la ciudad, por cada coche que deja de circular se ahorran unos 1.500 kg de CO2 al año.

Se habla constantemente de “car sharing”, pero no solo se entiende que esta práctica consiste en poner más coches en la carretera, y también coches contaminantes.Sin embargo, la opción del” carpool ” es una solución mucho más sostenible y es mucho más barata y asequible para las propias empresas y usuarios, afirma Paloma Martín, cofundadora de Hoop Carpool.

En el uso compartido de automóviles, algunas personas que planean recorrer una ruta similar o compartir un destino final cercano acuerdan compartir un vehículo con uno de ellos y dividir los gastos de viaje, pero el uso compartido de automóviles generalmente está disponible para los viajeros para que las flotas de vehículos puedan alquilarlos. como grupo por un período de tiempo limitado. Significa que ha sido hecho para ser.

Instituciones, más de 60 empresas, como Merlin Prop. – Participé en la conferencia” Spanish Car Sharing”.Representantes del Ayuntamiento de Madrid, Miteco o Las Rozas Innova-CBRE, IBM o BNP Paribas.

Los participantes de “España comparte coche” destacaron el cambio de paradigma hacia la sostenibilidad en la sociedad española y el creciente interés y compromiso con la movilidad sostenible, y coincidieron en la necesidad de cambiar el paradigma y adoptar prácticas más respetuosas con el medio ambiente. Efeverde

TRA Digital

GRATIS
VER