El director de Medios de Comunicación de la Presidencia, Federico Reynoso, informó que el presidente Luis Abinader anunció ‘La Brisita Navideña’, que incluye aguinaldos, raciones alimenticias, cenas y almuerzos, ferias de alimentos, ‘Juntos en Navidad’ y ‘La La Brisita Navideña’, que incluye iniciativas como ‘Ruta de la Esperanza’, y aseguró que se garantizará la cena de Navidad a las familias dominicanas empobrecidas. Además, se han puesto en marcha operativos de seguridad para garantizar a los ciudadanos dominicanos unas fiestas seguras y tranquilas.
Reynoso dijo que con estos programas se pretende humanizar la asistencia social y garantizar aportes adicionales a los hogares de escasos recursos, complementando los fondos destinados a la compra de alimentos durante la temporada navideña.
El Bono Navideño beneficiará a 2.5 millones de personas por 1,500 pesos, 2 millones a través de las tarjetas Banreservas y los 500,000 restantes a través del portal elgobiernocontigo.gob.do, dando prioridad a las familias en situación de pobreza, vulnerabilidad, desempleo y dependencia. Recibirán el bono.
Ver también: la feria inespre se amplía hasta enero.
Los Comedores Económicos proporcionarán 2.500 almuerzos buffet navideños para 500 personas cada uno; se distribuirán 400.000 kits navideños de alimentos frescos y se añadirán otros productos navideños.
Se distribuirán otras 50.000 comidas cocinadas al día a través de comedores fijos en todo el país, además de las 135.000 comidas que se distribuyen actualmente.
Además, se instalarán 300 cocinas móviles, cada una de las cuales distribuirá cenas y comidas de Navidad para 1.000 personas.
Mientras tanto, el Inespre realizará seis ferias de alimentos durante 13 días, donde los consumidores podrán adquirir combos regulares por 650 pesos y carnes de 750 a 2,500 pesos.
El horario de atención es de 9:00 a 18:00 horas.
El evento ya se ha celebrado en Azua los días 24 y 25 de noviembre, Los Frailes el 1 y 2 de diciembre, San Cristóbal el 8 y 9 de diciembre y Santiago el 15 y 16 de diciembre. Las próximas citas tendrán lugar en Feria Ganadera los días 21, 22 y 23 de diciembre y en Los Alcarrizos los días 29 y 30 de diciembre.
Además, se organizarán 19 comidas y cenas de Navidad para todos los vecinos durante las fiestas navideñas a través de la iniciativa ‘Juntos en Navidad’ en colaboración con Comedores Económicos, a través de la Concejalía de Estrategia y Proyectos Especiales, para llevar prosperidad y esperanza.
De igual forma, la Ruta de la Esperanza a través del Programa Presidencial de Asistencia Social (PASP) busca impactar a los hogares de escasos recursos mediante la entrega de vales navideños, un millón de comidas, techos y artículos de primera necesidad.
A través de este programa, el objetivo no es sólo proporcionar ayuda material, sino también llevar alegría y esperanza a iglesias, familias, albergues y fundaciones sin ánimo de lucro.
Además, para mantener la seguridad durante las fiestas, se pondrá en marcha la Operación Navidad en Protección y Servicio 2023, con aproximadamente 11.944 agentes de las fuerzas del orden apoyados por un Mando Conjunto de las Fuerzas Armadas compuesto por 4.200 efectivos.
Otros 16.109 realizarán patrullas de prevención por todo el país. La operación finalizará el miércoles 10 de enero de 2024.
Asimismo, se pagarán R$ 27.000 millones en concepto de regalías de Pascua.
Reynoso Benzán recordó las palabras del presidente Luis Abinader al anunciar Brichita: ‘Trabajaremos incansablemente para que cada familia dominicana tenga una Navidad segura, digna y alegre’.