Economicas

2023 finaliza con la aprobación de 1.236 proyectos de inversión pública, según Ministerio de Economía

caruri 2559.png
caruri 2559.png
El documento muestra que el 63,6% de los proyectos aprobados en diciembre correspondieron al sector de vivienda y servicios comunitarios, con 14 proyectos.

Informe DatoSNIP: Inversión pública en datos elaborados por la Dirección General de Inversión Pública, destaca que 2023 es un año con la mayoría de proyectos aprobados desde entró en vigor el actual sistema nacional de inversión pública La Dirección General de Inversión Pública dependiente del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo informó que a diciembre de 2023 se han aprobado 22 proyectos de inversión pública, con lo que el total acumulado de enero a diciembre es 1,236 proyectos, es el año con más proyectos aprobados . Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo. Rector del Sistema Nacional de Inversión Pública.

El informe de DatoSNIP: Inversión Pública en Datos, elaborado por la Dirección General de Inversión Pública, destaca que el costo total de los proyectos aprobados en diciembre fue de 11,425 millones de RD$, un total acumulado de 180,678,3 millones de RD$ durante el año. El documento muestra que el 63,6% de los proyectos aprobados en diciembre correspondieron al sector de vivienda y servicios comunitarios, con 14 proyectos. También destacó que el 92,9% de los proyectos de vivienda y servicios comunitarios aprobados en diciembre correspondieron a urbanización y servicios comunitarios.

Aseveró que el análisis por costo de proyectos muestra que el mayor monto aprobado corresponde al sector transporte, con un monto de RD$9,542.1 millones. Asimismo, el informe señala que el 99,9% de los fondos aprobados en diciembre se destinarán a proyectos de transporte por carretera, incluida la ampliación de un puente y la construcción de infraestructuras viarias. Según el informe, el 62,2% de los proyectos aprobados de enero a diciembre corresponden al sector Educación, con un total de 769 proyectos.

Resulta que 99,4� proyectos educativos corresponden específicamente a formación inicial (764 proyectos). Explicó que el análisis por costo de proyectos muestra que el mayor monto aprobado de enero a diciembre corresponde al sector transporte con RD$125,498.7 millones. Precisa que el 69,5% del total de los fondos aprobados entre enero y diciembre se destinará al transporte, incluido el 35,1% para la reconstrucción de la infraestructura vial urbana a nivel nacional.

Localización geográfica El informe indica que Santo Domingo representó la provincia con mayor número de proyectos aprobados en diciembre, con seis proyectos, seguida del Distrito Nacional y Barahona con tres proyectos. Identifica que en Santo Domingo el 66.7� proyectos son de vivienda y servicios comunitarios, al igual que en el Distrito Nacional y Barahona. Detalló que el 44,2% de los fondos aprobados en diciembre fueron en la provincia de Santo Domingo, seguida de Pedernales y el Distrito Nacional, con el 24% y el 20% respectivamente.

Por un lado, el 88,5% aprobado en Santo Domingo se destinará al transporte por carretera. De igual forma, se precisa que las provincias con mayor número de proyectos aprobados de enero a diciembre son Santo Domingo con un total de 136 proyectos, Santiago con 87 proyectos, Monte Plata con 75 proyectos y Duarte con 64 proyectos. Agregó que la mayoría de proyectos aprobados para cada una de estas cuatro provincias son de educación y transporte, con un promedio de 66,8% y 23,5% respectivamente.

Agregó que el 20,4% de los fondos aprobados entre enero y diciembre fueron en la provincia de Santo Domingo, destinando el 36,9% a la reconstrucción de la infraestructura vial urbana. Mientras que en Santiago, con un acumulado del 10,7% de los fondos aprobados en el mismo período, el 28,6% se destinará a los mismos fines. Resulta que el 95,1% de los proyectos aprobados durante este período (enero-diciembre) corresponden al gobierno central (1.175 proyectos), seguido por el 2,7% a empresas estatales (33 proyectos) y en tercer lugar está el 1,4% de organismos descentralizados.

. y organismos públicos autónomos (17 proyectos). Al parecer los costos más altos corresponden a proyectos del gobierno central por un monto de RD 156,404.2 millones (un total de 86.6 l aprobados entre enero y diciembre de 2023).

TRA Digital

GRATIS
VER