El presidente Abinader expresó este viernes que impulsará el diálogo entre sectores que han manifestado oposición a la Ley N° 1-24, acto que crea la Dirección de Inteligencia Nacional (DNI) . El Presidente dejó claro que su gobierno es democrático y por eso él mismo impulsará el diálogo entre estos sectores, para que esta iniciativa sea interpretada correctamente. De todos modos, este es un gobierno democrático y necesitan hablar con todos los sectores y animo a todos a que hablen sobre todas sus preocupaciones; Podemos discutir este tema y realmente explicar la ley”, explicó al salir de la inauguración de la planta de filtración de agua en San Luis, municipio de la provincia de Santo Domingo.
El Presidente, contactado por la prensa, impulsó la aprobación de esta iniciativa, explicando que actualmente el país enfrenta importantes desafíos en materia de ciberseguridad, así como en la prevención de ciberintrusiones, ya que el crimen organizado ingresa al país. Esta norma, aprobada por primera vez en 2024, ha sido rechazada por varios sectores porque consideran que vulnera el derecho a la privacidad de los ciudadanos. Entre las organizaciones que expresaron su disconformidad con la ley se encontraban el Colegio Dominicano de Periodistas, el Consejo de Unidad Evangélica y varios destacados juristas, pues reconocieron que el artículo violaba las garantías constitucionales de Francia.