Economicas

Banreservas atrae inversiones a República Dominicana en Fitur por más de 2,600 millones de dólares

caruri 4882.png
caruri 4882.png
También consideró que la entrada de la institución financiera al Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) como socio de la industria es un gran logro para seguir apoyando el turismo.

Madrid, España – Este viernes, el Banco de la Reserva anunció la incautación, durante la Asamblea del Mercado Internacional de Turismo FITUR 2024, inversiones para República Dominicana por más de 2.600 millones de dólares, incluida la construcción de unos 25 nuevos hoteles. El subadministrador de Empresas, Ysidro García, señaló que la institución financiera estructurará el financiamiento de proyectos por alrededor de mil 500 millones de dólares, que contribuirán a la generación de empleo y beneficiarán a la economía del país, con actividades relacionadas con el turismo. Citó la formalización de la empresa para construir dos hoteles en el proyecto Punta Bergantín, Puerto Plata; y para desarrollar el turismo en Miches, se financiará un área para la ampliación o construcción de aproximadamente 2.500 habitaciones, incluyendo las zonas de playa ubicadas en el oriente del municipio.

Destacó que en 2023, el Banco de la Reserva incrementó su participación en la cartera de préstamos turísticos, del 29,7%, al finalizar el año con un saldo crediticio para este sector de 44,5 mil millones de dólares. Destacamos que la participación en estos préstamos bancarios no incluye puertos de cruceros ni parques temáticos, como es el caso de los puertos de cruceros de Taíno Bay, en Puerto Plata; Cabo Rojo, en Pedernales; y Dorado Park en Cap Cana, donde Banreservas ha financiado más de $100 millones, explicó García. También consideró que la entrada de la institución financiera al Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) como socio de la industria es un gran logro para seguir apoyando el turismo.

En representación del director general de Banreservas, Samuel Pereyra, subadministrador de Negocios, dijo que en las más de 54 reuniones que sostuvo la delegación del Banco con inversionistas de diferentes regiones, se destacó el creciente interés de las marcas internacionales que vienen a invertir a República Dominicana. Fue observado. .

Explicó que el aumento de la inversión en Fitur este año y el financiamiento negociado no solo beneficiarán al turismo sino también a distintos sectores de la economía, como el transporte, la agricultura y la industria. García habló en un desayuno organizado por el Ministerio de Turismo para informar a los medios de comunicación sobre los resultados de la participación del país en FITUR 2024, en el que destacaron el secretario David Collado y el vicepresidente ejecutivo senior de Comercio General Nacional e Internacional del Banco, René Grullón. el apoyo de las tres principales bancas de viajes y el éxito alcanzado en FITUR 2024.

TRA Digital

GRATIS
VER