Actualidad

Cancelaron aprobación del aeropuerto de Bávaro

caruri 1011.png
caruri 1011.png
El IDAC afirmó que la aprobación violaba los principios, normas y procedimientos establecidos en el ordenamiento jurídico, lo que justificó la cancelación.

El presidente Luis Abinader emitió ayer el Decreto 2-24 en el que dejó sin efecto el 270-20, que aprobó el Aeropuerto Internacional de Bávaro, en la zona Tres Piezas, paraje El Salado, del municipio de Salvaleón de Higüey , en La Altagracia. Con este decreto, compuesto por dos artículos, 17 lecturas y 24 vistas, damos por finalizado el proyecto cuyo perjuicio al interés nacional fue aprobado por decisión de la Alta Corte Suprema de Justicia (SCJ). En el inciso segundo, la orden presidencial emitió órdenes a la Comisión de Aeropuertos, al Departamento de Aeropuertos, al Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), al Cuerpo especializado en Seguridad Aeroportuaria y Aviación Civil (Cesac), al Ministerio de Ambiente y al Ministerio.

de Obras Públicas y Comunicaciones para su conocimiento e implementación. Puede leer: Piden prisión preventiva para red acusada de fraude de $700 millones Según una nota, el Decreto 270-20 fue publicado apenas 23 días después del traspaso de mando a favor del empresario Abraham Hazoury y el grupo Abrisa, pero el fallo de la SCJ dictaminó que el poder ejecutivo incurrió en violaciones excesivas al emitir esta orden. Entre las consideraciones del Decreto 2-24 se encuentra la decisión de la Corte Suprema que desestima por unanimidad el recurso de apelación relativo al aeropuerto, que buscaba invalidar la declaración de que el aeropuerto era lesivo al interés público nacional, dada por el ‘IDAC y que rechazó la proyecto.

tal como fue diseñado, probado. Según el documento, en octubre de 2021 se consideró perjudicial al interés público la decisión del Alto Tribunal Administrativo (TSA), el permiso emitido por el IDAC el 11 de agosto de 2020 para la construcción del estadio este vuelo y la revocación del Se ha tramitado la licencia de funcionamiento. El IDAC afirmó que la aprobación violaba los principios, normas y procedimientos establecidos en el ordenamiento jurídico, lo que justificó la cancelación.

Pero además, en septiembre de 2022, el Ministerio de Medio Ambiente canceló el permiso ambiental del proyecto, corrigiendo violaciones cometidas por el gobierno anterior.

TRA Digital

GRATIS
VER