LAREDO, TX.- Cuatro muertes por sobredosis de drogas en menos de 24 horas completas han encendido luces rojas de advertencia en la ciudad y el gobierno de la ciudad mantuvo una emergencia reuniéndose este miércoles para desarrollar estrategias que ayuden a prevenir esta grave crisis. La reunión fue convocada por el alcalde, Dr. Víctor Treviño y el jefe policial Miguel Rodríguez, el jefe policial Guillermo Heard, el director médico Dr.
Richard Chamberlain y Viviana Rodríguez, directora del Centro de Adicciones. Hemos convocado esta reunión de emergencia para desarrollar un plan sobre cómo responder a esta crisis de salud pública, hemos formado un equipo y combinaremos nuestras fuerzas y recursos para detener el problema. Este es cada vez más grande e incontrolable.
Estima que comenzar 2024 con cuatro muertes por sobredosis de drogas es devastador y marcará el comienzo de una estrategia más eficaz para prevenir estos casos y frenar el número de muertes que sigue aumentando. Creo que debemos hacer grandes esfuerzos en educación y prevención, empezando por los niños de primaria, también necesitamos aumentar la intervención y el tratamiento además de una aplicación de la ley más drástica. Richard Chamberlain mencionó que en los últimos meses se han tomado medidas, como la instalación de gabinetes Narcan en ocho lugares comunitarios diferentes para que las personas puedan acceder a la droga de forma gratuita, ayudando a revertir los efectos de los opioides como el fentanilo.
El sheriff señaló que la policía cuenta con un equipo especial de investigación y ataque para este asunto, con agencias policiales como la DEA, la Patrulla Fronteriza, el Departamento del Sheriff y otras. Continuaremos este trabajo colaborativo e investigaremos a fondo cada muerte por sobredosis para encontrar quién vendió las drogas y quién las distribuyó. Lamentó que en 2021 solo se registraron 17 muertes por sobredosis de drogas, en 2022 fueron 41 casos y en 2023 esta cifra aumentó a 65 mientras que en 2024, en solo 9 días, hubo 4 fallecidos.
El jefe policial Guillermo Heard dijo en su discurso que la empresa ofrece cursos sobre el uso de Narcan y coordina con organizaciones como PILLAR y SCAN, además de poner el medicamento en todas las ambulancias para responder de manera más efectiva ante emergencias por sobredosis. Señaló que las personas en situaciones de emergencia pueden acudir a los cuarteles de bomberos de las regiones Norte, Sur y Centro para solicitar ayuda de reanimación cardiopulmonar o medicación Narcan.