Tecnologia

Cuatro institutos del Campo de Gibraltar (Cádiz) participan

caruri 718.png
caruri 718.png
Según detalla el Ayuntamiento en una nota, los participantes fueron tres IES de Algeciras -Kursaal, Saladillo y Las Palomas- y uno de la localidad de Los Barrios, Sierra Luna.

ALGECIRAS (CADIZ), 4 de enero (EUROPA PRESS)- Un total de cuatro institutos de la región del Campo de Gibraltar (Cádiz) participan este curso 2023/2024 en el programa ConRed Andalucía, desarrollado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía con el objetivo de eliminar y prevenir Acoso en las redes sociales e Internet. Según detalla el Ayuntamiento en una nota, los participantes fueron tres IES de Algeciras -Kursaal, Saladillo y Las Palomas- y uno de la localidad de Los Barrios, Sierra Luna. Todos dispondrán de esta herramienta para encontrar formas de abordar específicamente el problema del ciberbullying ante el creciente uso de las redes sociales e Internet por parte de los adolescentes.

El objetivo del programa es promover y ayudar a los centros educativos a sensibilizar a la comunidad escolar sobre la importancia de prevenir y eliminar el acoso escolar y el ciberbullying entre iguales, formación. Crear y desarrollar estrategias que fomenten la convivencia positiva y la detección temprana de casos de acoso en todos los ámbitos. .

sus manifestaciones e intervención en posibles situaciones de este tipo. Para ello, los centros educativos han establecido un grupo director, que es el motor del desarrollo del programa e incluye miembros de cada sector de la comunidad educativa que se beneficiarán de recursos educativos específicos, asesoramiento de expertos y políticas específicas. capacitación en línea, a través del Centro de Formación Docente (CEP), por un equipo de expertos en la materia.

Por ello, se prevé una formación específica para el profesorado que desarrolla este curso y se incluye un programa específico para que las familias también se beneficien de formación, asesoramiento y recursos educativos. Además, se realizarán jornadas de documentación y capacitación para Ampas. El programa incluye seis sesiones de trabajo con estudiantes, todas ellas adaptadas y flexibles para atender las diferentes realidades y necesidades que requieren los docentes.

Por lo tanto, se ayudará a los participantes a identificar situaciones que suponen un riesgo de acoso y ciberacoso, comprender la dinámica de estas situaciones y analizar los procesos de relación interpersonal que crean el riesgo de acoso y ciberacoso, identificar estrategias para afrontar estas situaciones, comprender qué conductas más o menos habituales pueden perjudicarles, conocer las consecuencias que pueden derivarse de sus situaciones ambos fenómenos e identificar fuentes de ayuda y soluciones. Por otro lado, un total de siete centros del Campo de Gibraltar participan en el programa ADA (Asistente Digital para Estudiantes Andaluces), un recurso a través del cual buscan innovar en el fomento de las funciones auxiliares, siendo efectivas la ayuda, el compañerismo y el apoyo entre pares. herramientas para prevenir, detectar y resolver conflictos en los centros educativos, mejorando así aún más la convivencia en este entorno.

Los centros participantes son el CEIP Caetaria y el IES Bahía de Algeciras, Ciudad de Algeciras y Kursaal, en Algeciras; IES José Cadalso de San Roque; y el IES Sierra Luna de Los Barrios.

TRA Digital

GRATIS
VER