Internacionales

Denunciaron negligencia de las autoridades tras la desaparición en el mar de un joven santiagueño

caruri 225.png
caruri 225.png
MIAMI, EE.UU. - La joven cubana Anurgis Pérez Ferrer denunció este lunes en Facebook la desaparición de su compañero, David Castro Castillo, de 25 años, en el mar. Criticó también la respuest.

MIAMI, EE.UU. – La joven cubana Anurgis Pérez Ferrer denunció este lunes en Facebook la desaparición de su compañero, David Castro Castillo, de 25 años, en el mar. Criticó también la respuesta de los servicios de emergencia locales en Santiago de Cuba, a la que calificó de lenta y negligente. Castro Castillo, descrito por sus allegados como un joven con un largo camino por recorrer, desapareció en el mar, en la playa de El Francés, en Santiago de Cuba, mientras pescaba en una balsa. Alrededor de las 13.30 horas del pasado sábado, su pareja y otros testigos lo encontraron, pero estaba demasiado lejos. La joven dijo que estábamos vigilando para no perderlo de vista. La situación se agravó aún más cuando, a pesar de las numerosas llamadas a los números de emergencia 106 y 107, la ayuda siguió sin llegar. Pérez Ferrer describió con dolor que, a pesar de sus constantes llamadas y de ver a su novio alejarse, los esfuerzos de rescate de las autoridades fueron insuficientes y tardíos. La joven explicó que, sobre las 5 de la madrugada, llegó un taxi colectivo de la guardia fronteriza pero llegaron sin embarcación ni equipo de rescate, poniendo de relieve la falta de recursos y preparación para un rescate eficaz. Pérez Ferrer también describió cómo, a las 8 de la noche, finalmente apareció el barco de rescate, pero ya era demasiado tarde y estaba demasiado lejos del último paradero conocido de David. No buscó en toda la zona y hacia las 22.00 horas todos se habían ido, lamentó. La joven denunció la aparente falta de compromiso y eficacia de los servicios de emergencia, contrastando su actuación con la rapidez de respuesta en situaciones relacionadas con las drogas. Criticó que cuando se trata de encontrar medicamentos, todos llegan rápido y actúan con rapidez. La desesperación de la joven se profundizó al día siguiente, cuando le prometieron una búsqueda rápida, pero nunca sucedió. Nos dijeron que la búsqueda comenzaría a las 5 de la mañana. y dijeron que la búsqueda se haría por tierra, no por mar, porque la tripulación llegó con vómitos y olas de hasta 5 metros de altura. La difícil situación del joven y la respuesta del gobierno crean un cuadro familiar de frustración y dolor. Fidel está muerto y con él todo está muerto, este gobierno no respeta a su pueblo… Es imposible que por negligencia de este país los padres pierdan un hijo, lamenta Pérez Ferrer. La joven pidió lo único que llevábamos muchos días pidiendo y orando, que regresara sano y salvo a casa junto a sus seres queridos.

TRA Digital

GRATIS
VER