Actualidad

DNI

caruri 4496.png
caruri 4496.png
¿Sabías que el proyecto de ley para crear la Dirección Nacional de Investigación (DNI) fue redactado inicialmente por el gobierno del PLD?

¿Sabías que el proyecto de ley para crear la Dirección Nacional de Investigación (DNI) fue redactado inicialmente por el gobierno del PLD? ¿Lo sé?. Cuando llegó al poder el Partido Revolucionario Moderno (PRM), con Luis Abinader como Presidente de la República, nombró director al doctor Luis Soto y en los archivos encontró el proyecto, abandonado en un rincón, lo leyó, lo estudió, reconoció su valor y la necesidad de que el país apruebe una ley que garantice no sólo los derechos sino también los deberes de la ciudadanía.

Luis Soto y sus asesores lo valoraron, lo corrigieron, lo ampliaron, lo quitaron, hasta presentarlo, primero a la asesoría jurídica del poder ejecutivo, luego, de la manera lógica, es al presidente Abinader, luego enviarlo al Congreso. . Dejemos que los legisladores, de todos los partidos políticos, lo lean, lo relean, lo agreguen y lo eliminen, hasta que lo aprueben y esperen a que el jefe de Estado lo promulgue y lo convierta en ley.

¿Sabías que los legisladores de la oposición no se opusieron a la nueva ley, sino que levantaron la mano para aprobarla como un acto de libertad y apertura democrática? ¿Por qué nadie presta atención al engaño y la conspiración para idear un truco para violar los derechos básicos de los ciudadanos, convirtiéndolos en agentes secretos de la DNI, es decir, en los calies, así como en la era de los más duros y más siniestro del mundo. La dictadura de Trujillo, con el SIM (Inteligencia Militar) liderado por el notorio asesino sanguinario e inmoral Johnny Abbes, quien aterrorizó a todos los hombres y mujeres del país, con sus vehículos Volkswagen (Cepillos, como les llaman) patrullan los barrios para intimidar y torturar psicológicamente.

sus residentes. Los dirigentes del PLD y de las Fuerzas del Pueblo no están en posición moral de hablar del supuesto malsano de la ley que crea la DNI, organismo necesario que existe en casi todos los países del mundo, con características similares: Estados Unidos, China, Rusia, India, Gran Bretaña, Israel, Cuba, Venezuela, Nicaragua, México, Colombia, Francia, Singapur, Corea del Norte y del Sur, Argentina, Chile, entre otros. Cada uno de estos países tiene organizaciones de espionaje y contrainteligencia muy grandes y sofisticadas, en las que los países invierten grandes sumas de dinero.

En América Latina, hasta donde tengo entendido, sólo dos países, República Dominicana y Bolivia, carecen de una agencia de seguridad nacional dedicada. Es una locura que un país como el nuestro, en constante conflicto con su vecino, no cuente con un DNI institucionalizado y profesional, dotado de las herramientas necesarias para proteger la seguridad nacional.

 

TRA Digital

GRATIS
VER