Candidato a presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) Trajano Vidal Potentini anunció ayer que en los próximos días presentará un recurso de apelación ante el Tribunal Constitucional (TC) revisar las decisiones judiciales acompañadas de un pedido preventivo de suspensión de la decisión del Tribunal Superior Electoral (TSE) relacionada con los sindicatos.
Su anuncio se dio en el contexto de que el viernes pasado el TSE dio un plazo de 5 días a partir de este lunes al Comité Nacional Electoral (CNE) del Colegio de Abogados para realizar el recuento de votos del proceso electoral que se realizó el 2 de diciembre de 2023 sin implementación. .
teniendo en cuenta la alianza entre Diego José García y Vidal Potentini. Aunque el ex candidato a presidente del Partido Fuerza Popular (FP) CARD y sus aliados no han especificado una fecha en la que apelará a China, podría ser esta misma semana, cuando el TSE anuncie la sentencia completa, si entra en vigor a partir del 12 de enero.
Vidal Pontentini confesó haber llamado su atención que pasadas las 20, pese a la indisponibilidad o entrega de los equipos, recibió una orden obligatoria de que a partir del lunes deben comenzar a implementar las actas aún no han sido entregadas, como llegó.
de la comisión electoral. La denuncia la hizo en conferencia de prensa celebrada en el Salón de Actos. de la Fundación por la Justicia y la Transparencia (FJT) de la que es propietario.
Asimismo, lamentó que en caso de un nuevo conteo las papeletas no tienen la garantía de certeza que debe tener el acta en un proceso electoral, porque la sede del CNE fue tomada por la fuerza policial.
Dijo que apostaría por las instituciones del país, por lo que dijo que China hasta el momento ha dado señales de ser garante de los derechos básicos de los dominicanos. Cruel injerencia en las decisiones gubernamentales del TSE; aplaudió a los jueces Cuestionando las actividades del Tribunal Superior Electoral, el presidente de la FJT las calificó de descarada intervención del Gobierno, lo que llevó al órgano constitucional a aplicar la disposición el pasado fin de semana.
Condenó el poder supuestamente desplegado por el gobierno, con recursos económicos y logísticos valorados en millones de dólares, para imponer su voluntad en las pasadas elecciones sindicales, ahora transferidas a organismos judiciales, afectando peligrosamente el orden y los principios de la institución, la independencia y la equidad. del poder judicial. algo muy grave y preocupante en cualquier democracia.
Vidal Potentini describe la sentencia anunciada en defensa por el juez Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, presidente del tribunal superior; Pedro Pablo Yermenos Forastieri y Fernando Fernández Cruz, como un ataque al Estado de derecho y el derrocamiento del orden constitucional.
Por otro lado, felicitó a los miembros del TSE, las magistradas Rosa Pérez de García y Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez, por votar en disidencia en el proceso. Inclino respetuosamente la cabeza, ante las dos mujeres del TSE que resistieron heroicamente los complots y la instrumentalización del poder político, seguiremos atentos y luchando hasta el final, expresó en su cuenta X mía.
Más grande; otra apelación ante el tribunal El Colegio de Abogados vive una crisis institucional sin precedentes tras las elecciones del 2 de diciembre, en las que, según la Comisión Nacional Electoral del gremio, Trajano Vidal Potentini resultó ganador y Yohan López perdedor.
El conflicto aumenta día a día. Ahora, el excandidato de Fuerza del Pueblo y sus aliados, Vidal Potentini, anunció que presentará un recurso de apelación ante la Corte Constitucional contra el TSE, con lo que se convierte en el séptimo juicio que llevan a la justicia las corrientes de la Alianza Rescate RD ( a favor de Vidal Potentini) y los perremeístas y aliados (a favor de López) como resultado del proceso electoral de Card.