Destacar que la posición del Ejecutivo sigue siendo que la Ley 1-24 es un paso importante en la lucha contra el terrorismo, el narcotráfico, las ciberamenazas y la corrupción, brindando gobiernos con las herramientas legales necesarias El gobierno emitió un comunicado oficial indicando que el Poder Ejecutivo cumplirá con cualquier decisión de la Corte Constitucional respecto de la sanción de la Ley 1-24, que regula el sistema nacional de inteligencia y la Dirección General de Inteligencia Nacional (DNI). A través del documento publicado por el portavoz presidencial, Homero Figueroa, el Gobierno reiteró lo que anunció el presidente Luis Abinader la tarde del viernes, es decir, que estarán dispuestos a sentarse en la mesa de diálogo con todos los actores políticos y civiles que han protestado. Esta ley.
En este sentido, organizamos un encuentro entre el asesor jurídico Antoliano Peralta y el director de la DNI, Luis Soto, con la Asociación Dominicana de la Prensa (SDD), el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), la Asociación de Medios Empresariales y Tecnología de las Comunicaciones ( Comtec) y otras áreas de interés para brindar explicaciones y recibir aportes, se lee en el comunicado. Enfatizó que la posición del Ejecutivo sigue siendo que la Ley 1-24 constituye un paso importante en la lucha contra el terrorismo, el narcotráfico, las ciberamenazas y la corrupción, al brindar al gobierno las herramientas jurídicas necesarias. A continuación se muestra el texto completo del comunicado de prensa oficial.
Ante el debate surgido a raíz de la sanción de la Ley 1-24, que reglamenta el sistema nacional de inteligencia y la Dirección de Inteligencia Nacional (DNI), reafirmamos nuestra posición de conformidad con los principios que la constitución define las facultades del poder legislativo. ejecutivo y judicial. La separación de poderes es esencial para las instituciones democráticas y nuestro Gobierno siempre respeta este principio.
Si bien creemos que la Ley 1-24 no afecta derechos fundamentales, nos comprometemos a respetar cualquier decisión de la Corte Constitucional respecto de apelaciones por parte de organizaciones o individuos que se sientan afectados. En este sentido, organizamos un encuentro entre el asesor jurídico Antoliano Peralta y el director de la DNI, Luis Soto, con la Asociación Dominicana de la Prensa (SDD), el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), la Asociación de Medios Empresariales y Tecnología de las Comunicaciones ( COMTEC) y otras agencias relevantes para explicar y recibir comentarios. Reiteramos que la Ley 1-24 representa un paso importante en la lucha contra el terrorismo, el narcotráfico, las amenazas cibernéticas y la corrupción al brindarle a nuestro gobierno las herramientas legales necesarias.
Estamos comprometidos con el diálogo y la transparencia en este proceso. Apreciamos la comprensión y cooperación de la sociedad en la construcción de un marco legal para mejorar la seguridad y el orden en nuestro país.