SEVILLA, 5 de enero. (PRENSA UE)- La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha este viernes a partir de las 15.00 horas la tercera y última fase del sistema de medidas de regulación, gestión y seguimiento “Operaciones Especiales de Tráfico de Navidad 2023-2024”, en el que esperan cerca de 700.000 viajes. Andalucía.
. Desde el 22 de diciembre, la DGT ha activado este sistema y lo ha dividido en tres periodos: Navidad, Año Nuevo y Reyes para garantizar la movilidad de los vehículos de corto y largo recorrido, especialmente los fines de semana y festivos, a segundas residencias, zonas céntricas importantes. comercios, lugares para practicar deportes de invierno o atracciones turísticas invernales.
En total, una vez finalizada la operación se realizarán más de 4,5 millones de viajes, más tres fases más los viajes realizados en días festivos, según detalla la Delegación del Gobierno en Andalucía en una nota de prensa. Durante esta tercera fase, agentes del Equipo de Tráfico de la Guardia Civil, personal oficial del Centro de Gestión de Tráfico, helicópteros patrulleros y personal responsable del mantenimiento e instalación de equipos de medidas viales trabajarán 24 horas al día, 7 días a la semana para facilitar la circulación y la fluidez del tráfico. tráfico, así como garantizar la seguridad del tráfico para todos los participantes del tráfico.
En Andalucía, desde los Centros de Gestión de Tráfico con sede en Málaga y Sevilla, el servicio se prestará antes, durante y después de la tercera fase de la Operación Especial, gracias al trabajo de más de 60 funcionarios y personal, y técnicos especialistas garantizarán su supervisión. tareas de gestión e información. Su trabajo contará con el apoyo de dos centrales de comunicaciones aéreas (helicóptero y dron), que cubrirán las principales carreteras de Andalucía y se centrarán en posibles puntos conflictivos.
Durante el vuelo, el Centro de Gestión de Tráfico y el Grupo de Tráfico serán informados de la situación del tráfico, sus agentes realizarán los habituales servicios de asistencia, apoyo y seguimiento del tráfico en las rutas interprovinciales de la red andaluza, prestando especial atención a las previstas. apoyar más viajes, como aquellos a centros turísticos y segundas residencias.