Tecnologia

La Jornada: Los japoneses crean un robot bípedo impulsado por tejido muscular

caruri 5022.png
caruri 5022.png
La revista Matter publicó el trabajo de investigadores japoneses que crearon un robot biohíbrido bípedo combinando tejido muscular y materiales artificiales.

Madrid. La revista Matter publicó el trabajo de investigadores japoneses que crearon un robot biohíbrido bípedo combinando tejido muscular y materiales artificiales. El autómata bípedo del equipo, un diseño bípedo innovador, se basa en el legado de los androides biónicos impulsados ​​por músculos.

El tejido muscular hace que gateen, naden hacia adelante y giren, pero no de repente. Sin embargo, la capacidad de girar la cabeza y realizar giros bruscos es una característica necesaria para que el robot evite obstáculos. Para construir un autómata más ágil con movimientos delicados y delicados, los investigadores diseñaron un androide biónico que imita la marcha humana y la actividad en el agua.

El robot tiene boyas de espuma y patas con peso para ayudarlo a mantenerse erguido en el agua. El esqueleto del robot está hecho principalmente de caucho de silicona que puede doblarse para adaptarse a los movimientos de los músculos. Luego, los investigadores colocaron tiras de tejido de músculo esquelético cultivado en laboratorio encima del caucho de silicona y en cada pierna.

Cuando los investigadores aplicaron electricidad al tejido muscular, el músculo se contrajo y levantó la pierna. Luego, el talón aterriza hacia adelante a medida que la corriente se disipa.

TRA Digital

GRATIS
VER