En total, 51 jugadores de varios equipos podrán firmar con nuevos clubes a partir del 15 de febrero. La Liga Dominicana de Béisbol (Lidom) realizará su segundo proceso de agencia libre. La Federación Nacional de Jugadores Profesionales de Béisbol (Fenapepro) y dirigentes de la liga anunciaron la presencia de 51 peloteros que estarán listos para firmar un nuevo convenio durante el torneo invernal.
Esto sucedió en medio de un partido de todos contra todos que ya estaba en la mitad y con la serie final a punto de realizarse. La dirigencia de los 6 equipos podrá iniciar negociaciones con los jugadores a partir del 15 de febrero. Después del final de la serie del Caribe.
Cada directivo tiene un mes para completar el proceso con sus respectivos candidatos. Erick Almonte, presidente de Fenapepro, dijo que los protagonistas de la agencia libre están a la espera de que se inicie el proceso. Agregó que habló con el 90% de los jugadores del plantel para explicarles la mecánica y ayudarlo a tomar sus decisiones.
Almonte argumentó que una de las visiones de la agencia libre era que los jugadores dominicanos tuvieran una ventaja económica sobre los importados, y lo lograron. Los salarios los fija el propietario. El objetivo es que cada jugador se sienta cómodo y disfrute del momento.
Los jugadores de esta liga, que siguen jugando en la liga, pagan el precio y eso es lo que buscamos, que a cada deportista se le pague lo que vale”, dijo el Director Fenapepro. Los Gigantes del Cibao son el equipo que tendrá más jugadores de sus filas en la agencia libre con un total de 12. Adalberto Mejía, José Leclerc, Gabriel Ynoa además de los jugadores del cuadro Hanser Alberto, Iván Castillo, Erick Mejía, Kelvin Gutiérrez y jugadores de Además de Richard Ureña y Leury García son los nombres más destacados de este equipo.
Le siguen los Leones con 11, mientras que las Estrellas verán 10. Licey siete, Toros seis y Águilas cinco. Erik González, José Ramírez, Elier Hernández, Franchy Cordero y Starling Marte, excelentes Leones; mientras que Miguel Sanó, Johnny Cueto y Sócrates Brito, jugadores importantes.
Génesis Cabrera, Sergio Alcántara, Dawel Lugo y Arístides Aquino son bluesmen. Los jugadores del cuadro Jeimer Candelario y Jorge Mateo y el mediocampista de los Toros Luis Liberato, así como los atacantes Wandy Peralta y Richard Rodríguez. Lo curioso es que la federación y Fenapepro anunciaron la lista de jugadores libres durante el round robin.
Esto abre la posibilidad de que los entrenadores de otros equipos se acerquen a los jugadores a mitad del torneo. Sobre este detalle, Almonte dijo que en todos los torneos sabemos quiénes son los agentes libres. Todos los involucrados en el béisbol conocen la lista de jugadores que estarán presentes.
Ciertamente no veo ningún problema con eso. Queremos que este proceso sea claro y beneficioso para todos. Agregó que hasta el momento no he escuchado a ningún líder quejarse o enojarse por no seguir el proceso correcto.
Entre las novedades del proceso se han incluido salarios base y pagos mínimos a los jugadores. Esto viene sucediendo desde el año pasado. Explicó que hasta el momento la situación no ha sido resuelta con las federaciones cuyos deportistas dominicanos tienen convenios con sus respectivos equipos.
El asunto está pendiente pero aún no se ha resuelto nada. Lo cierto, explicó, es que estos torneos asiáticos ofrecen grandes sumas de dinero a los jugadores y deciden retirar sus inversiones. El año pasado, 106 jugadores ingresaron a la agencia libre.