Actualidad

Los próximos dos años: Una prueba de justicia

caruri 1826.png
caruri 1826.png
Todo el mundo sabe que sin un sistema judicial independiente y competente, la democracia como régimen político no puede cumplir plenamente su misión.

Aunque ambiciosa, la aspiración del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Henry Molina, es que en los próximos dos años el país siga siendo un país digno capital, elogiado por la implementación efectiva de la ley y la justicia en la región. En primer lugar, es un compromiso para eliminar diversos e incluso pesados ​​obstáculos que impiden un sistema judicial más flexible y eficaz, estrechamente vinculado al mandato de la Constitución y la ley. Todo el mundo sabe que sin un sistema judicial independiente y competente, la democracia como régimen político no puede cumplir plenamente su misión.

Lo que es más alentador es que el poder judicial está intentando seguir este camino, a pesar de los avances realizados en la mejora del sistema. Puede leer: Presidente del Tribunal Supremo promete reducir casos pendientes Será uno de los logros más importantes para el desarrollo si en los próximos dos años el país logra convertirse, como quiere Molina, en el referente del sistema judicial de la región. Esto significa que los jueces y tribunales desempeñarán sus respectivos papeles en una administración de justicia sana e independiente, respetando al mismo tiempo los principios fundamentales del derecho.

Esta es la dirección que toda la sociedad debe seguir.

TRA Digital

GRATIS
VER