Actualidad

Presentaron recurso de inconstitucionalidad contra la Ley 1

caruri 4154.png
caruri 4154.png
Peña dijo que espera que la Corte Constitucional acepte la acción para que los periodistas puedan continuar haciendo su trabajo y no verse limitados en el desempeño de sus funciones.

Peña dijo que espera que la Corte Constitucional acepte la acción para que los periodistas puedan continuar haciendo su trabajo y no verse limitados en el desempeño de sus funciones. Representantes de diversas organizaciones del país comparecieron ante la Corte Constitucional para interponer un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley 1-24 que crea la Dirección de Inteligencia Nacional (DNI). Carlos Peña, presidente del partido Generación Servidor, dijo que la ley fue impulsada por el narcopartido PRM y su candidato, con el objetivo de establecer una narcotiranía mediante la realización de actividades como espionaje para recabar información mediante métodos inconstitucionales.

Peña dijo que espera que la Corte Constitucional apruebe la acción para que los periodistas puedan continuar haciendo su trabajo y no verse restringidos en el desempeño de sus funciones. La ley viola los derechos de privacidad de los sacerdotes católicos y pastores protestantes, quienes también tendrán que revelar lo que los feligreses les confiesan en la iglesia, dijo Peña a la prensa poco antes de ingresar al Tribunal Constitucional. También agregó que la ley constituye una violación a la privacidad y la dignidad.

Están esperando que la Corte Constitucional les dé a estas personas un juicio justo y derogue por completo la Ley 1-24. Priyanka Rodríguez, representante de RD Inclusiva, dijo que la ley viola los artículos 49, 44 y 49 de la constitución dominicana. Señaló que sólo un representante del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) votó en contra de la ley.

TRA Digital

GRATIS
VER