Alrededor de 2 mil 470 personas con discapacidad en el casco urbano de Boca Chica, provincia de Santo Domingo, carecen de locales donde puedan realizar actividades educativas, deportivas, entre otras, de la sociedad y la familia, a pesar de el compromiso de completar la finca en construcción por los últimos Presidentes de la República. Vicente Mejía, de la Asociación de Atletas con Discapacidad Los Playeros de Boca Chica, dijo que llevan 24 años trabajando con estas personas, desde la zona de El Valiente hasta La Malena. Sin embargo, afirmó que desde las gestiones del gobierno del presidente Danilo Medina hasta el actual Luis Abinader se comprometieron a construir la sede lo que hasta el momento no ha sucedido.
Puede leer: Esta es la fatídica historia contra el cirujano Edgar Contreras, denunciada por Nuria Piera El sitio en construcción está ubicado en la calle Caminero, cerca de Fausto Cruz, al lado de la sede del Inaipi, en Andrés, Boca Chica. Señaló que el propio Danilo Medina, cuando fue Presidente de la República, encomendó la construcción de la instalación a varios funcionarios, pero este renunció al poder y dejó de lado a las personas con discapacidad. Señaló que el actual presidente Luis Abinader también asignó la construcción de este proyecto a cuatro funcionarios, pero estos hicieron la vista gorda.
Entre los funcionarios autorizados por Abinader para supervisar la construcción de la instalación citó a la gobernadora de la Provincia de Santo Domingo, Julia Drullard, al director de la Oficina de Servicios Metropolitanos de Autobuses (OMSA), Radhamés González, al presidente de la Asamblea Nacional. Consejo de autobuses. Personas con discapacidad (CONADI) entre otros funcionarios no respetan órdenes del Jefe de Estado.
Reveló que hace casi dos años, el presidente Abinader destinó $13 millones en el presupuesto 2023 para completar instalaciones y canchas deportivas en el mismo terreno. Considera que el presidente se sintió decepcionado cuando durante diversas actividades vio a personas con discapacidad en Boca Chica exigiendo la finalización de sus instalaciones. Dijo que este trabajo es muy urgente porque la gran mayoría de las personas con discapacidad viven en la pobreza, son madres solteras y los niños no pueden ir a la escuela.
Afirmó que la Asociación es la única unidad dirigida a personas con discapacidad, llevando luz a quienes no pueden ver, oído a quienes pueden oír y piernas a quienes no pueden caminar por problemas motores. Nuestro trabajo se ve, se escucha y se siente en todo el país; No somos cuentos, no explotamos la discapacidad, por eso somos conocidos y reconocidos a nivel nacional”, dijo Mejía.