Málaga, 10 ene (.).- El aeropuerto de Málaga-Costa del Sol superó por primera vez el pasado mes de noviembre la barrera de los 20 millones de pasajeros en sus 104 -año de historia, y Aena (BME:AENA) trabaja en una futura ampliación de la Terminal T-3, con una capacidad de alrededor de 35 millones de pasajeros. La empresa de tecnología aeronáutica Aertec está trabajando por encargo del director aeroportuario de Aena en el diseño funcional para incrementar la capacidad del aeropuerto de Málaga, que sigue siendo el tercer aeropuerto peninsular en número de pasajeros y principal puerta de entrada al Turismo Internacional. de Andalucía.
La directora de planificación aeroportuaria de Aertec, Ana Pérez, explicó este miércoles a EFE que el estudio contempla no sólo ampliar la capacidad del aeropuerto de Málaga sino también otras actuaciones encaminadas a mejorar la experiencia de los turistas. El objetivo, dijo, es mejorar la experiencia del pasajero, gracias a las nuevas tecnologías, simplificando las cosas, para que dediquen menos tiempo a realizar el check-in o pasar por seguridad. Asimismo, se prevén nuevas ofertas comerciales, gastronómicas o de entretenimiento, todo ello con el objetivo de que el aeropuerto no sea un lugar en el que tienes que estar sino un lugar en el que quieres estar, según Pérez.
La primera fase de los trabajos de diseño funcional del aeropuerto, que Aertec prevé finalizar en el primer trimestre de este año, incluye determinar el tamaño o número de organismos de control y se lleva a cabo tras estudiar diversas variables como los flujos de pasajeros. El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol es uno de los aeropuertos con mayor actividad de la red de Aena. La Terminal T-2 fue inaugurada en 1991; T-3, en 2010 y desde 2012, dispone de una segunda pista.