Actualidad

¿Qué provocó el nuevo deslizamiento de tierra en la carretera Barahona

caruri 4499.png
caruri 4499.png
, Juan Esteban, El Quemaito y partes del municipio de Barahona, fueron cerrados como medida de precaución contra la presión del agua que erosiona el suelo.

Un nuevo deslizamiento de tierra se registró este martes en el tramo de la vía Derrumbao, entre el puente El Coronel y la comunidad de La Ciénaga, cerca del balneario de San Rafael, provocando congestión vehicular entre Enriquillo y Barahona. Según el Ministerio de Obras Públicas, el deslizamiento de tierra fue provocado por un grupo de personas armadas que amenazaron a los empleados e ingresaron al lugar de toma de agua del sistema de acueducto que abastece de agua a las comunidades de Bahoruco, La Ciénaga y El Arroyo. , Juan Esteban, El Quemaito y partes del municipio de Barahona, fueron cerrados como medida de precaución contra la presión del agua que erosiona el suelo.

Una persona sin escrúpulos, en forma de actos vandálicos, violó la válvula de cierre de la toma de agua, provocando que toda la cantidad de agua de la fuente antes mencionada se desbordara hacia la tubería de 24 mm de diámetro, carga de agua que inmediatamente provocó que la tubería se hundiera. En un comunicado, Obras Públicas afirmó que se produjo una mayor presión de erosión en el punto de daño que ya había sido identificado como un punto crítico que requería intervención. Agregó que la intervención del vándalo afectó la estructura de la válvula de cierre de agua en la entrada de agua debido a un impacto repentino en la rueda de control del taladro.

La organización señala que esta situación demuestra que la brigada técnica del Inapa podría intervenir la mañana de este miércoles y realizar reparaciones en la base de la puerta cerrada, con el objetivo de evitar el paso del agua, para que ingenieros y técnicos especialistas puedan evaluar detenidamente la situación. Este nivel de daño por fuga de agua, desestabiliza toda la topografía del área afectada y, en consecuencia, desestabiliza el tramo de carretera correspondiente. Señaló que para restablecer la circulación es necesario esperar a que técnicos del Inapa controlen las fugas de agua y aseguren las condiciones de funcionamiento de los equipos afectados.

TRA Digital

GRATIS
VER