Santiago. – Por primera vez en el país, un equipo de médicos del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), liderados por el cirujano torácico Jonathan Vargas, realizó con éxito tres cirugías de lobectomía pulmonar robótica para el cáncer de pulmón. Estas nuevas cirugías se suman a los más de 1.700 procedimientos quirúrgicos robóticos ya realizados en el HOMS, logrando resultados óptimos, sin tasa de mortalidad, pocas complicaciones, inferiores al promedio internacional durante casi 11 años de experiencia.
Seguimos avanzando y marcando el estándar de la cirugía robótica en República Dominicana para beneficio de todos los pacientes dominicanos e internacionales; Actualmente existen seis especialidades que realizan procedimientos robóticos, más recientemente cirugía torácica; Además de cirugías urológicas, oncológicas, bariátricas, ginecológicas y colorrectales, presentó detalles el director del programa de cirugía robótica y subdirector del HOMS, Dr. Héctor Sánchez Navarro. Asimismo, enfatizó que el hospital cuenta con médicos dominicanos con espíritu emprendedor; Con estas tres lobectomías, el Dr.
Jonathan Vargas se convirtió en el primer cirujano torácico robótico del país. Durante la intervención, el Dr. Vargas estuvo acompañado por el experto internacional en cirugía robótica torácica, Dr.
Luis Herrera, así como por los expertos del HOMS, Juan Félix Capellán, director quirúrgico, y José Álvarez Torres, director médico del hospital. Vargas dijo que el cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer a nivel mundial, por lo que ante posibles síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y dolor en el pecho, es importante acudir al médico. Con la intervención robótica, existe evidencia de que hay menos sangrado e infección en el sitio quirúrgico, que es la complicación más común de cualquier tipo de cirugía.
Además, las estancias hospitalarias son más cortas y la recuperación es mucho más rápida. La cirugía robótica es significativamente más segura, brinda a los cirujanos condiciones operativas con capacidades visuales mucho mayores y visión tridimensional Full HD. Los instrumentos robóticos de 1 cm con articulación de 270° permiten realizar procedimientos complejos de forma cómoda y segura en cámaras pequeñas.
Además, proporciona mejores resultados postoperatorios con menos dolor, menos requisitos de analgesia y menos riesgo de sangrado. Los servicios de cirugía robótica de HOMS continúan creciendo y marcando estándares en cirugía tecnológica y mínimamente invasiva en el país, consolidándose como un líder experimentado y pionero en la República Dominicana desde el año 1999, dos mil trece.