Actualidad

Reemplazaron a líderes militares en Azua por hacer proselitismo

caruri 2608.png
caruri 2608.png
Según notas 452 y 453 de este domingo 14 de enero se ha ordenado el reemplazo del coronel Raúl Esteban Mora Hernández, comandante de la 3.ª División.

El Ejército de República Dominicana ordenó el reemplazo de los dos comandantes de la 3° Brigada y el 13° Batallón en la provincia de Azua, luego de difundir un audio video que busca documentar la salida de medios propagadores de la Revolución Moderna Mensaje del Partido Popular (PRM) desde los campamentos militares. Según notas 452 y 453 de este domingo 14 de enero se ha ordenado el reemplazo del coronel Raúl Esteban Mora Hernández, comandante de la 3.ª División. Brigada de Infantería del Ejército y Gustavo Taveras García, teniente coronel y comandante de la 13 División de Infantería.

Ambos reemplazarán al coronel Francisco Dimas Ávalo Núñez y al coronel Rodrigo Gómez Aracena, respectivamente. Ambas disposiciones fueron firmadas y aprobadas por el Mayor General del Ejército de República Dominicana, Carlos Antonio Fernández Onofre. La mañana de este domingo se difundió un video audiovisual que muestra vehículos portando mensajes proselitistas referentes a los candidatos del PRM y Luis Abinader saliendo del complejo militante en Azua.

Una fuente dijo a Listín Diario que esta situación se debió a negligencia, ya que existía un memorando del Ministerio de Defensa que prohibía el ingreso de vehículos rotulados con mensajes políticos a los campamentos militares. Según el artículo 252 de la Constitución de la República Dominicana, la misión de las Fuerzas Armadas es proteger la independencia y soberanía de la Nación, la integridad de su espacio geográfico, la Constitución y las instituciones de la República. Asimismo, podrán intervenir por orden del Presidente de la República en programas encaminados a promover el desarrollo económico y social del país, minimizando situaciones de desastres y calamidades públicas, ayudando a la Policía Nacional a mantener o restablecer el orden público en circunstancias excepcionales.

casos. La Ley Suprema establece que los miembros de las fuerzas armadas están esencialmente sujetos a la autoridad civil, no son partidistas y no tienen derecho a deliberar. Agregó que las Fuerzas Armadas son responsables de la dirección, supervisión y control de todas las armas, municiones y otros suministros militares, materiales y equipos de guerra que ingresen al país o por el sector de producción industrial nacional, con las limitaciones que establece la ley.

TRA Digital

GRATIS
VER