Economicas

Secuestraron a 31 migrantes en el norte de México mientras intentaban cruzar la frontera hacia Estados Unidos

caruri 315.png
caruri 315.png
Recibimos un reporte del conductor del autobús de Grupo Senda, donde nos dijo que el autobús fue detenido por cinco vehículos conducidos por hombres armados y que Se llevaron a 31. 36 pasajeros, .

Recibimos un reporte del conductor del autobús de Grupo Senda, donde nos dijo que el autobús fue detenido por cinco vehículos conducidos por hombres armados y que Se llevaron a 31. 36 pasajeros, dijo Jorge Cuéllar a Milenio TV, y agregó que los secuestrados eran extranjeros. El autobús salió de Monterrey, vecino estado de Nuevo León, y tenía como destino final la ciudad fronteriza de Matamoros, Tamaulipas, donde los migrantes intentaban cruzar a Estados Unidos. Fueron detenidos cerca del municipio de Reynosa, otro pueblo fronterizo. Los cinco turistas que no fueron detenidos tienen nacionalidad mexicana y, junto con los conductores, fueron escoltados hasta Matamoros, añadió el funcionario. Consultado al respecto por los periodistas, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo que la búsqueda de migrantes inició ese mismo sábado. Dijo que la investigación está en marcha. Cuéllar dijo que la investigación ha avanzado. Agregó que no podemos brindar información parcial ya que podría afectar la investigación. La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo en 2022, con 686 personas muertas o desaparecidas, según un informe publicado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en septiembre. La migración a Estados Unidos alcanzó cifras récord el año pasado. Según la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, de octubre de 2022 a septiembre de 2023 se registró que 2,4 millones de inmigrantes cruzaron la frontera sur de Estados Unidos, un récord. El miércoles pasado, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, viajó a la Ciudad de México para reunirse con el presidente mexicano sobre migración. López Obrador escribió en Con más de 3.000 kilómetros de frontera con Estados Unidos, México es un país de tránsito y detención de inmigrantes extranjeros indocumentados que enfrentan políticas migratorias restrictivas de Estados Unidos. Los migrantes extranjeros que pasan por México de sur a norte provienen principalmente de tres países centroamericanos afectados por la violencia o la pobreza (Honduras, Guatemala, El Salvador), el Caribe (Haití, Cuba) o Venezuela. Miles de ellos están atrapados en la frontera con Estados Unidos, en ciudades como Tijuana, Ciudad Juárez o Matamoros. Unos 40 migrantes, la mayoría venezolanos, murieron en un incendio ocurrido en marzo pasado en el centro de detención del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez. Migrantes en paso por México también fueron víctimas de accidentes viales ocurridos en diciembre de 2021 en Chiapas, donde 55 de ellos murieron al estrellarse la caravana en la que viajaban. Asimismo, soportan la violencia de los coyotes (traficantes de personas) y del gobierno. En agosto de 2010, 72 migrantes de distintos países fueron masacrados por la extinta banda de Los Zeta en San Fernando (estado de Tamaulipas); Otros diecisiete centroamericanos fueron baleados y quemados vivos en Camargo, en el mismo estado, el 21 de enero de 2021, en un incidente que derivó en la condena de 12 policías.

TRA Digital

GRATIS
VER