El diputado determinó que el fraude de la red desmantelada durante la Operación Nido, liderada por Emmanuel Rivera, ascendió a 700 millones de pesos El Ministerio Público presentó en la madrugada de este viernes, ante la Oficina Judicial del Servicio de Atención Permanente del Distrito Nacional, una solicitud de medida vinculante contra el imputado de la Operación Nido. La fiscal Sorelly Jáquez dijo a los medios que en el caso la fiscalía solicitó prisión preventiva y se pronunció sobre la complejidad del caso. Jáquez dijo que la Fiscalía ha tomado medidas de ejecución en el actual caso de estafa contra personas residentes en el territorio nacional y otras en el extranjero, y dijo que el expediente contiene más de 400 páginas y alrededor de 200 elementos de prueba, entre testimoniales, periciales y financieros.
, entre otros. La fiscalía determinó que el fraude cometido por la red desmantelada ascendió a más de 700 millones de pesos. Asimismo, esto afectó a más de 300 víctimas a quienes se les proporcionó vivienda en los llamados proyectos inmobiliarios, gracias a diversas tramas fraudulentas.
Jáquez aclaró que en la preparación del caso se interrogó a los imputados, víctimas y quienes vendieron parte del terreno donde se construirían los proyectos para defraudar al pueblo. Además de Jáquez, a la presentación de la solicitud de acción coercitiva se sumaron los abogados fiscales Andrés Mena, Emmanuel Ramírez y la fiscal Laura Vargas Toledo de la Fiscalía del Distrito Nacional. La investigación de la fiscalía, en la que participan Emmanuel Rivera Ledesma, Emmanuel Eduardo Rivera Pichardo, María Gabriela Rivera Pichardo, Escarlet Mercedes Cruz Figueroa, Reilin Arismendy Rosario García, Mirna Catalina Rivera Ledesma, Juan Omar Rosario López y las personas jurídicas Inmobileiaria & Architectural Designs , INDISARQ y CRD Equipos Pesados, SRL, RNC, señalan que la mayoría de los afectados son personas trabajadoras que a través de sacrificio aportaron una importante cantidad de dinero para conseguir una casa que nunca recibieron.
Además, cuando algunos de ellos presentaron denuncias, recibieron amenazas del cabecilla, Emmanuel Rivera Ledesma, quien los retó a demandar. Por ejemplo, según afirmó, las víctimas se marchaban sin recibir nada. “Entendemos que la verdad es grave, el impacto no sólo es económico sino también psicológico, emocional, familiar e incluso profesional de muchas de estas víctimas”, dijo Jáquez y dijo que muchas personas que fueron víctimas de la estafa lucharon con problemas de salud.
La red criminal utilizó las empresas Indisarq y SRL, CRD Equipos Pesados, SRL. El Viceministro aseveró que junto a ellos crearon un esquema inmobiliario fraudulento para cometer fraude, falsificación, asociación delictuosa y lavado de dinero en perjuicio de las víctimas, brindando vivienda a través de nueve proyectos inmobiliarios. Durante la investigación se encontraron evidencias de que el imputado Emmanuel Rivera Ledesma utilizó nombres de personajes famosos para hacer creer a las víctimas que estaba siendo protegido por personajes que ni siquiera conocía realmente.
Asimismo, se recolectaron evidencias sobre la vida ostentosa de algunos integrantes de la red utilizando dinero recaudado de las víctimas. Tras la investigación, el acusado Emmanuel Rivera Ledesma inició una serie de tácticas encaminadas a impedir que las víctimas presentaran denuncias en su contra o retiraran denuncias ya presentadas. También buscó persuadir a la víctima para que firmara un nuevo contrato y tomara otras acciones para obstaculizar la investigación, sugiriendo que el acusado y otros miembros de la red estaban sujetos a medidas coercitivas para evitar la destrucción de pruebas y representaban una clara amenaza.
para aquellos que han sido engañados. Como parte de la implementación de la Operación Nido, que inició la mañana del miércoles y aún continúa, el Ministerio Público y la Policía Nacional realizaron 25 allanamientos en San Cristóbal, Dajabón, Espaillat, Sánchez Ramírez y en el Distrito Nación. Un total de 170 policías y 28 fiscales ejecutaron órdenes de búsqueda y arresto de acuerdo con los objetivos de la investigación y confiscaron pruebas relacionadas con el caso.