CNE declara presidente a Trajano Vidal Potentini; El TSE lo despidió temporalmente de su cargo y cuando llegó el hacha, Johan Peña anunció lo mismo. Mientras que ayer, una comisión de juristas solicitó ante el Tribunal Constitucional (TC) suspender de inmediato la decisión del Tribunal Superior Electoral (TSE), que ordenó la suspensión temporal de Trajano Vidal Potentitini, presidente del Colegio de Abogados (CARD), su rival en las elecciones. En las elecciones del 2 de diciembre, Johan Peña se declaró ganador.
Declaro a la nación, como nuevo presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana y de la clase jurídica nacional, que mi primera tarea es trabajar sobre la base del consenso sobre las normas aplicables, utilizar la regla 3-19 para establecer el CARD. .. , dijo Peña en una rueda de prensa junto a un grupo de simpatizantes.
Asimismo, hizo un llamado a todos los actores del pasado proceso, Pedro Rodríguez Montero, Osiris Disla, Diego José García y el ilustre Trajano Vidal Potentitini, así como a dirigentes sindicales, expresidentes…, que lo acompañen para que juntos puedan construir un nuevo resurgimiento de CARD. Puede leer: Omar Fernández representa el pasado y está estancado, dice Guillermo Moreno Peña se pronunció en estos términos luego de que el viernes pasado el TSE ordenó, a través de un fallo, a la Comisión Nacional Electoral de la CARD, que para esta votación total se firmara el recuento de votos individuales y la nulidad de los pactos fuera. Hoy todo está claro.
La libre voluntad de los abogados del país debe centrarse en la aplicación de políticas dentro de nuestro gremio profesional, para proteger la esencia de la Ley 3-19…, enfatizó. Por su parte, el grupo de juristas encabezados por Miguel Surun, que dirigió el TC, interpuso un recurso de revisión constitucional contra la sentencia del TSC que anuló la declaratoria de Vidal Potentini. Consideran que con esta decisión el TSE ha violado sus facultades, estipuladas en el artículo 214 de la Constitución, que establece que este organismo sólo tiene competencia para resolver conflictos relacionados con partidos políticos.
Solicitaron a la Corte Suprema suspender de inmediato la decisión en cuestión, hasta que el TC conozca el referido recurso judicial. Se trata de un asunto grave para la democracia y la paz pública, realizado por órdenes directas de altos funcionarios públicos, quienes dijeron a dichos jueces (del TSE) que lo importante era revertir la percepción creada por dicha elección sindical. ., dijo Surun mientras han apelado ante la Corte Suprema.