Santo Domingo.- El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, envió una carta al presidente del Consejo Central Electoral, Román Jáquez Liranzo, con el objetivo de que este organismo tome el control y tome medidas para que las próximas elecciones de mayo no se vean influenciadas por las mismas situaciones vividas en el anterior proceso municipal del 18 de febrero. En la carta, Martínez expresó que este es un momento crítico para nuestra democracia y el futuro de nuestro país, especialmente después de las recientes elecciones municipales del 18 de febrero. Durante estas elecciones se registró un importante índice de abstención, entre los más altos de los últimos años.
, superando el 60% de los votantes en muchas ciudades importantes. Este fenómeno no puede ignorarse y requiere atención inmediata de todas las partes involucradas en el proceso electoral. Entendemos que la Comisión Electoral Central debe lanzar inmediatamente una campaña para invitar a los ciudadanos a participar en las elecciones presidenciales y parlamentarias, informándoles del procedimiento y de la importancia de su participación para nuestra democracia.
Para que esta campaña sea efectiva recomendamos aprovechar todos los medios, tanto tradicionales como digitales”, afirma Abel. El líder opositor también enfatizó que es importante resaltar que, durante estas elecciones, muchos ciudadanos denunciaron irregularidades y violaciones a las leyes electorales, como hacer campaña abiertamente en los alrededores de los centros de votación, comprar y vender votos, votar y comprar votos. Tarjeta de identificación.
tarjeta. Estas prácticas antidemocráticas socavan la integridad del proceso electoral y socavan la fe en nuestras instituciones democráticas, incluido el sistema de partidos y las instituciones que usted dirige. El Comité Electoral Central es responsable de garantizar elecciones libres, justas y transparentes, y de garantizar el cumplimiento de las leyes electorales.
Por ello, solicito al Pleno de la JCE que, a través de usted, investigue a fondo todas las denuncias de irregularidades y tome las medidas necesarias para evitar que estas situaciones se repitan durante las próximas elecciones, expresó Martínez en su carta. El candidato presidencial me aseguró que me motivó a enviarle esta información directamente, además de las gestiones que está haciendo nuestra delegación en la JCE, porque creo que, aún con las irregularidades e irregularidades que se registraron en innumerables circunscripciones, la abstención de la Se envió a los ciudadanos. un mensaje claro a toda la clase política.
En este sentido, es imperativo que todas las instituciones y actores políticos trabajen juntos para fortalecer nuestra democracia y restaurar la confianza de la gente en el sistema político. Martínez confirma que, de cara a las elecciones del 19 de mayo, la Comisión Electoral Central es responsable de la integridad y transparencia de nuestras nuevas elecciones y que nuestra empresa asegura que estas situaciones de anomalía reportadas en febrero no se repetirán. .