Economicas

Ampliación de la UASD encomendada al presidente de Baní

caruri 2984.png
caruri 2984.png
Al encabezar el evento, el Presidente expresó su alegría y felicidad al reconocer lo que significan esas instalaciones para el desarrollo de la sociedad.

Luis Abinader inauguró ayer la ampliación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en el municipio de Baní, provincia de Peravia, que beneficiará a mil 900 estudiantes y en la que, inicialmente, se impartirán 13 cursos se le enseñará Los programas que se ofrecerán en el centro incluyen una licenciatura en psicología; Ciencias de la comunicación social, mencionadas en la prensa; Tecnologías de la información; Contador; administración de Empresas; Viajes y hotelería; Educación Física; Entrenamiento básico; Educacion basica; Educación, atendida en Instrucción Escolar y Cuidados de Enfermería, así como Ingeniería en Agronomía, atendida en Suelos y Riego e Ingeniería en Agronomía, atendida en Cultura. Al encabezar el evento, el Presidente expresó su alegría y felicidad al reconocer lo que significan esas instalaciones para el desarrollo de la sociedad. Coalición Gobierno-UASD En su discurso dijo que gracias a la asociación entre el gobierno y la UASD se ha logrado mucho y se seguirá logrando más en beneficio de la educación superior y de la juventud del país.

Nunca antes un gobierno había invertido tanto en dólares. Porque creemos que esta universidad popular tiene como objetivo formar expertos y técnicos que realmente nos ayuden a avanzar hacia el desarrollo, afirmó Abinader. Destacó el trabajo realizado en Baní, a la que identifica como una ciudad startup, amante de la comunidad y con gran cohesión social.

Agregó que ahora Baní es un verdadero municipio, una verdadera comunidad y ciudad gracias al trabajo de la USD por ser el centro cultural de todo Baní. La Rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Editrudis Beltrán, enfatizó que el país vive una época dorada en la educación superior, donde el presidente Abinader lleva la excelencia americana a cada localidad, y también mejora el espacio donde ya se encuentran. tenía personal.

La nueva ciudad universitaria de Baní, cuyo acto de inauguración se realizará el 12 de julio de 2022, contará con 36 aulas de pregrado, 5 aulas de posgrado, áreas de investigación, modernos laboratorios de informática, ciencias básicas y ciencias de enfermería, una amplia biblioteca, un edificio administrativo, una plaza patriótica, un aula conectada y un moderno auditorio. La construcción del centro de educación superior requiere una inversión de 1.000 millones de dólares. Además contará con un salón de usos múltiples, cafetería, canchas y gradas mixtas, cercado perimetral, planta de tratamiento de aguas residuales y áreas de servicios.

TRA Digital

GRATIS
VER