Tecnologia

Así es OpenAI Sora: la inteligencia artificial más revolucionaria que crea vídeos a partir de texto

caruri 3185.png
caruri 3185.png
La inteligencia artificial, un lenguaje que hace unos años parecía ciencia ficción, adquiere cada vez más un cariz sorprendente.

Cádiz (1973) Escritor y editor de tecnología. Redactando profesionalmente desde 2017 para medios y blogs en español. La inteligencia artificial, un lenguaje que hace unos años parecía ciencia ficción, adquiere cada vez más un cariz sorprendente.

Una prueba clara de ello es el lanzamiento de Open AI Sora, que permite crear vídeos completamente realistas a partir de texto. Y no lo hace de forma indiscriminada, este modelo de programación permite crear vídeos de hasta un minuto de duración con movimientos y escenas bastante complejas. OpenAI, pionera en inteligencia artificial, compartió su investigación con el objetivo de obtener feedback y colaborar con personas ajenas a la empresa.

Esto no sólo te ayudará a recopilar información muy útil de los usuarios finales, sino que también pondrá en marcha un proyecto que nos deja boquiabiertos. aplicación sora Sora destaca por su capacidad para crear escenas complejas con múltiples personajes y movimientos específicos que, como vemos en los ejemplos siguientes, muestran conexiones con cómo suceden las cosas en el mundo físico. Actualmente se está evaluando a Sora para identificar áreas críticas de daño o riesgo, y artistas visuales, diseñadores o cineastas también pueden acercarse a él para recibir comentarios.

Este enfoque multidisciplinario tiene como objetivo maximizar la utilidad de Sora para los profesionales creativos. No cabe duda de que esta herramienta se puede utilizar en cualquier ámbito, desde el comercial hasta el publicitario, entregando siempre resultados muy profesionales. Al reconocer las cuestiones éticas y de seguridad, OpenAI está tomando medidas firmes para garantizar el uso seguro de Sora.

Esto incluye colaborar con expertos en información errónea, contenido de odio y prejuicios, desarrollar herramientas para detectar contenido fraudulento e implementar herramientas de clasificación de texto y fotografías para revisar y garantizar el cumplimiento de la política de uso. Probablemente los ciberdelincuentes ya sepan cómo pueden utilizar Sora con fines ilegales. Investigación y desarrollo Sora utiliza una arquitectura transformadora similar al modelo GPT y se basa en técnicas de difusión.

Este enfoque le permite crear videos completos o ampliar videos existentes mientras mantiene la coherencia visual a lo largo del tiempo. Al representar vídeos e imágenes como colecciones de parches, Sora amplía las capacidades de entrenamiento a una amplia variedad de datos visuales, mejorando la fidelidad y precisión de los vídeos generados. El desarrollo de Sora no sólo representa un gran avance en la generación de vídeo con inteligencia artificial, sino que también marca un paso importante en la comprensión y simulación del mundo real por parte de la IA.

OpenAI considera este avance como un paso importante hacia el logro de la inteligencia artificial general, que tiene el potencial de transformar nuestro mundo y proporcionar nuevas herramientas para la creatividad y la resolución de problemas en muchos campos diferentes. El surgimiento de las iniciativas Sora y OpenAI refleja una visión de futuro donde la inteligencia artificial se convierte en un aliado indispensable para cualquier tipo de usuario, brindando soluciones innovadoras y seguras para los desafíos del mundo moderno.

TRA Digital

GRATIS
VER